Diez beneficiarios de restitución de tierras en zona rural del municipio de Agustín Codazzi, comercializarán leche a través del programa de Proyectos Productivos de la Unidad de Restitución de Tierras, bajo la empresa Lácteos San Luis.
Más: 296 desmovilizados culminan con éxito su proceso de reintegración en el Cesar
Este es el primer acuerdo en el Cesar en el marco de la estrategia de Agricultura por Contrato del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y su programa Juntos por el Campo.
Para Jorge Iván Ardila Noreña, restituido en agosto de 2019 y que ha trabajado su tierra para fortalecer su negocio y hoy es un empresario del campo, esta es una oportunidad para mejorar su empleo y calidad de vida.
Más: Víctimas en El Copey se capacitaron en política de restitución de tierras
“El acuerdo comercial me ayuda a consolidar un futuro más sólido para mi familia. Además, podemos obtener mayores ingresos debido a que vendemos de manera directa, sin intermediarios”, dijo.
Por su parte, la directora territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en Cesar y Guajira, Claudia Manotas Mejía, explicó que este proceso da garantías de vida digna a quienes regresan a sus tierras.
“El trabajo que vienen realizando nuestros empresarios del campo le han dado la vuelta a la economía de la región y, ahora, muchos de ellos son ejemplo de pujanza y resiliencia. Esto parte de una adecuada intervención que ha liderado la Unidad de Restitución de Tierras con una inversión de recursos que superan los $300 millones y asistencia técnica por dos años”.
Por su parte, el representante de Lácteos San Luis, Andrés Marshall señaló como satisfactorio el proceso productivo.
“Damos la bienvenida a 10 nuevos proveedores pertenecientes a la restitución de tierras. Esperamos que a lo largo del tiempo sean muchos más para aportar al restablecimiento de sus derechos”, afirmó.