Denunciando incumplimientos en viviendas y garantías de trabajo cerca de 80 víctimas de la violencia y personas vulnerables protestaron en la Gobernación del Cesar solicitándole soluciones al gobernador, Francisco Ovalle Angarita, frente a los beneficios incumplidos que pactó entregar en noviembre del 2017.
Lea también: Unidad para las Víctimas Cesar – Guajira, entregó cartas de indemnización
Celides José Márquez Sierra, ‘Solo’, líder de víctimas con amenazas al día de hoy expresó que pese a reportar su situación ante el Estado aún no cuenta con un grupo de la Unidad Nacional de Protección (UNP) para salvaguardar su vida. Durante la protesta pacífica también culpabilizaron al alcalde, Augusto Daniel Ramírez, de las negligencias.
“El alcalde y el gobernador nos prometieron a 1.404 familias, viviendas y generación de empleo, ayudar con los líderes amenazados; le dimos el tiempo suficiente: nos cansamos y rebotamos. Enviamos cartas el ministro de Vivienda, Jhonatan Malagón y presidente de Colombia, Iván Duque y nada”, comentó Márquez.
Le puede interesar: Víctimas del Cesar y Guajira recibirán cartas de indemnización
Por su parte, María Fonseca, líder social con tres hijos –uno discapacitado – y desplazada, manifestó que desde la Gobernación del Cesar se han dilatado los procesos que podrían beneficiar a quienes vivieron el flagelo de la guerra sobre todo aquellos oriundos de Astrea, Caracolí, Mariangola, Boscina.
“Estamos dispuesto a todo y a quedarnos aquí por el tiempo que sea necesario”, argumentó.
Administración Departamental
Carlos Cotes, secretario de Gobierno Departamental explicó que se adelantó un diálogo entre la comunidad y el área; acompañado del asesor de Paz, Jesualdo Hernández, quienes notificaron que las reclamaciones fueron contestadas a través de correo electrónico el pasado mes de julio desde el Ministerio de Vivienda.
Señala que priorizan zonas vulnerables tanto de Valledupar como el Cesar, para que los más necesitados accedan a las estrategias de vivienda digna.
Lea también: 34.641 personas han ingresado de forma fraudulental al Registro de Víctimas
“Al momento en que tengan todo claro y revisen el documento programaremos una nueva mesa de trabajo junto el Departamento de Prosperidad Social, Minvivienda, Fonvisocial y Alcaldía de Valledupar para pactar nuevos compromisos”, dijo Cotes.