Valledupar se prepara para entrar a la presencialidad educativa

0
724

Desde hace una semana se dio inicio al proceso de alternancia educativa en el municipio de Valledupar tanto en la zona urbana como en la zona rural del territorio, se inauguró el proceso de presencialidad con la entrega de kits de bioseguridad en el colegio Hogar del niño.

La Administración Municipal anunció que el reinicio a clase traería consigo los servicios de aseo, vigilancia, transporte, alimentación y dotación de implementos de bioseguridad, esta dotación tiene: lavamanos portátil de pedal, dispensador de gel sin contacto, dispensador de toallas, toallas desechables, alcohol glicerinado al 60%, gel antibacterial, jabon liquido, tapabocas termosellados, careta, desinfección en IE, monogafas, bata antifluidos, zapatos plásticos y suministro de instalación y señalizacion en acrilico.

En total, son 45 Instituciones Educativas oficiales, 48 instituciones privadas, una corporación y una universidad las que están en el  proceso de alternancia.

Proyecto de infraestructura educativa

La Administración municipal anunció que ya está la adjudicación del proyecto para mejorar la infraestructura educativa, con el cual se intervendrán 6 sedes de instituciones públicas, beneficiando a 10.800 estudiantes del área urbana.

“Con esta inversión por valor de $1.255 millones estamos dando el primer paso, es importante señalar que continuaremos priorizando inversiones para el bienestar de nuestros niños, jóvenes y la comunidad educativa en general del área urbana y rural de Valledupar”, así lo manifestó el Secretario de Obras, Efraín Quintero.

Instituciones educativas beneficiadas:

-I.E. José Eugenio Martínez

-I.E. Casd Simón Bolívar

-I.E. Loperena Garupal

-I.E Villa Corelca

-I.E. Técnico La Esperanza

-I.E. Milciades Cantillo Costa

Con estas obras se preparan a las IE para un regreso a clases progresivo, seguro y en orden, con el fin de cualificar el acceso, bienestar, permanencia y calidad educativa, en espacios adecuados y seguros para el aprendizaje y la convivencia escolar.

Por su parte el Secretario de Educación Iván Bolaño, indica que la priorización de las instituciones se determinó teniendo en cuenta la deficiencia en baterías sanitarias, en ese sentido, se destinaron los recursos para el fortalecimiento del plan de alternancia. De igual manera, desde el gobierno municipal proyectamos ampliar la cobertura para que estas obras lleguen a muchas instituciones más.

Ministerio de Educación realiza acompañamiento

Una reunión de trabajo con los rectores de centros educativos y funcionarios de la Secretaría de Educación Municipal, encabezó la viceministra de Educación, preescolar, básica y media, Constanza Alarcón, en Valledupar para socializar las medidas a considerar en el regreso a clases a partir del segundo semestre del año 2021.

La Viceministra de Educación, preescolar, básica y media, Constanza Alarcón, reafirmó la importancia de estos espacios y el excelente trabajo que se vienen realizando desde la administración municipal.

“Excelente, acabamos de terminar un encuentro de trabajo, los mismos rectores la catalogan como histórica, fue un ejercicio más en lógica. Nos reunimos con ellos y hablamos de muchos temas, conversamos de temas relacionados con la habilitación de las sedes, la utilización de los recursos, pero nos concentramos en algo que es vital y fundamental en estos momentos, que es el cómo nos vamos a poder preparar pedagógicamente para poder recibir a todos nuestros niños en un 100% en la segunda semana de julio de manera presencial, ahí hay unos retos muy importantes y grandes en este momento. Acordamos hacer una mesa de trabajo amplia con los rectores, para trabajar el tema de flexibilidad curricular, vamos a trabajar los temas de evaluación, planeación, vamos a seguir trabajando en el apoyo a la secretaría para seguir en asistencias técnicas con el equipo de los rectores, lo que hay es un excelente compromiso de los equipos, el compromiso está dado para que Valledupar sea un ejemplo en el país de presencialidad a partir de julio”.

El secretario de Educación Iván Bolaño Baute, exhortó a todos los padres de familias a que se vinculen a los procesos académicos que se desarrollan en el municipio de Valledupar, y se regrese a clases de manera progresiva y segura.

Los rectores se sintieron complacido con este espacio de escucha que les permitió mostrar sus inquietudes y su compromiso por la educación. “La conclusión que yo saco es que la administración municipal en cabeza del alcalde Mello Castro y el Secretario de Educación Iván Bolaño Baute, sigue trabajando en equipo y eso es muy favorable para la educación del municipio, además de eso ya quedamos con unas aclaraciones por parte de Viceministra, que nos permiten enfrentar con más claridad el retorno a clase presencial a partir de julio”. Jarvie Olivella, Rector de la IE Técnico Upar

Asi mismo el rector del IE CASD, Heber Ruíz, afirmó, “Lo importante es que fuimos escuchados por el Ministerio de Educación, si la memoria no me falla hace más de 20 años no teníamos esta oportunidad, fue muy importante que nos escucharan, ya que somos los que manejamos toda la información de los colegios, que nos permitirá seguir trabajando por una prestación de un servicio eficiente”.

Se está a la espera de la fecha de retorno a clases, para que los estudiantes luego de las vacaciones de verano, vuelvan a los salones de clases con las condiciones pertinentes y los padres tengan la plena confianza y seguridad de que la institución cumple con todos los protocolos e infraestructura para el regreso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí