El avión de DHL aterrizó a las 5 de la mañana en Bogotá con un tercer lote de vacunas.
Con el objetivo de seguir el plan Nacional de Vacunación, el gobierno colombiano recibió hoy otro cargamento de vacunas, esta vez proveniente de los laboratorios en Bélgica de la farmacéutica Pfizer. Con este lote se completan los primeros 100.000 medicamentos adquiridos por la empresa.
Te puede interesar: Primeras vacunas en Colombia
El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, Victor Muñor informó que: “semanalmente estaremos recibiendo dosis de la farmacéuticas pfizer, y en próximas semanas un lote muy importante de la empresa Sinovac”.
Con estas vacunas que llegarán al país el director aseguró que “antes del 20 de marzo vamos a lograr completar la Fase 1, esto es más de 300 mil personas de primer línea y más de 1.200.000 personas mayores de 80 años”.
292.000 vacunas hay en Colombia hasta el momento. Para alcanzar la inmunidad del 70 % de la población el gobierno nacional aspira alcanzar las 61.500 millones de vacunas este año.

Distribución de Vacunas
Ante la llegada de nuevos lotes de vacunas al país, la distribución es un punto clave para ir alcanzando las metas de cada departamento en torno a su taza de casos. El pasado sábado habrían llegado 192.000 vacunas de Sinovac de las cuales 82.694 deben ser aplicadas a ancianos con comorbilidades, según el Ministerio de Salud.
No dejes de leer: Vacunas en Valledupar
En cuanto al Cesar la distribución es de 1.575. Según el Ministerio de Salud estas vacunas deberán estar guiadas a los adultos mayores de 80 años, que forman parte de la Fase 1. “iniciar la vacunación en personas de 80 años y más que se encuentren en centros de protección del adulto mayor, centros de larga estancia y en instituciones que los concentren».