Una planta de tratamiento moderna mejoraría problema de aguas residuales en Valledupar

0
942

Las irregularidades en el tratamiento de aguas residuales de Valledupar siguen en la mira del Gobierno Nacional y Local, que buscan aportar en la implementación de un sistema innovador y óptimo, apartando el existente – lagunas de oxidación – que empeoran la contaminación en la capital.

Le puede interesar: Actuar frente a la temporada de invierno 2018 y el fenómeno de El Niño 2019, las peticiones del gerente de Aguas del Cesar

Fue por eso que, tanto el Ministerio de Vivienda bajo la supervisión del director de Regiones, Camilo Quiróz; se reunió con el alcalde la ciudad, Mello Castro González, reafirmando el trabajo mancomunado para la construcción de una planta idónea; no obstante, deudas y ‘vacíos’ en el estado financiero de Emdupar estancan el proceso.

Quiroz, sobre el tema, sostuvo que es la Empresa de Servicios Públicos quien debe liderar el plan de saneamiento y vertimiento de aguas sucias en la ciudad por lo que mejorar además sus componentes técnicos y jurídicos deberá ser la solución más inmediata.

“La empresa no estaría en capacidad de operar la nueva planta de tratamiento. Difícilmente responderá por un proyecto ambicioso si no resuelve las fallas que hoy tiene. Lo primero que deberá hacer la empresa será apuntarle a un saneamiento financiero”, agregó.

Igualmente refirió que, sobre la cartera de agua, se trabaja la construcción del tanque de almacenamiento que debería estar en función en febrero del 2021.

“Aunque el proyecto más ambicioso será dejarle a Valledupar la planta de tratamiento de aguas residuales, PTAR, que reemplace la obsoleta laguna de oxidación”.

Lea: Proyectos de agua potable y saneamiento básico en el Cesar, tema en congreso internacional

El proyecto constaría de tecnologías relegada, sistemas modernos y más eficientes, que favorecería al crecimiento urbanístico de la ciudad y sus corregimientos.

En defensa

No obstante, y de forma contraria, el gerente de Emdupar, Rafaél Maestre, fue claro en argumentar que la institución está facultada para dicha responsabilidad; y que las experticias históricas hacen que sean la entidad adecuada.

Se refirió a la deuda que posee con Corpocesar, la segunda entidad que estaría al mando para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.  Con mesas técnicas buscan acuerdos para buscar medidas cautelares y mejorar el presupuesto.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here