La Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres seccional Guajira, notificó a los distintos Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastre y comunidad general que, a través de los seguimientos realizados sobre el recorrido de la tormenta tropical Dorian en aguas del mar Caribe, se observó que en los próximos días se moverá en dirección este y noreste del mar caribe a más de 300 kilómetros.
Aunque aclaran que no impactará directamente sobre el departamento peninsular, de manera indirecta podría generar lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y vendavales en sectores aledaños a la Sierra Nevada de Santa Marta y sobre los municipios de Uribía, Manaure, Maicao, Riohacha y Dibulla.
Por lo anterior, la Unidad de Gestión del Riesgo Guajira, compartió recomendaciones para prevenir cualquier afectación durante el desarrollo de este fenómeno natural.
- Asegurar techos, reforzar ventanas y tener precaución con estructuras y elementos dentro y fuera de la vivienda.
- Tener disponible kit familiar de emergencia: botiquín de primeros auxilios, linternas, radio con baterías y pito.
- Ante tormentas eléctricas, desconectar los aparatos electrónicos y cerrar el gas.
- Tener identificadas las zonas de evacuación y lugares seguros.
- Portar documento de identidad y seguridad social.
- Evitar estar a menos de 50 metros de ríos que bajen de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá ante posibles desbordamientos.
- Evitar acercarse a zonas de inundaciones, áreas de árboles o postes de energía.
- Seguir las recomendaciones de los organismos de Socorro.