Temporada de lluvias podría generar afectaciones en el Cesar: autoridades recomiendan estar alertas

0
288
Foto: cortesía.

La temporada de lluvias va en aumento en la costa Caribe colombiana. Torrenciales aguaceros generan deslizamientos en vías, inundaciones, rebosamientos de manjoles y problemas en la comunidad, así lo expresan ciudadanos del Cesar que durante este fin de semana festivo sufrieron de los estragos de la naturaleza. 

Aunque no hubo afectación física, dice Andrés Manchole habitante de la Jagua de Ibirico y uno de los afectados, que las pérdidas de utensilios como camas, colchones, electrodomésticos es recurrente en la temporada de lluvias. 

Lea: Vehículos afectados por lluvias en el Cesar

“Vivimos en una invasión y la mayoría de casas son de tablas o barro. Las brisas y el agua desgastan eso, abre huecos y se inunda las casas. Vivimos en la pobreza, los mandatarios saben de esto, pero se manifiestan con comida solo cuando hacemos presión. Ya llevamos dos aguaceros y nada”. Comentó el ciudadano.  

Además de este municipio, también se reportó afectaciones en Badillo, Curumaní, Valledupar, La Gloria, vías que comunican a corregimientos de La Paz y Codazzi, así lo manifestó el secretario de medio Ambiente en el Cesar Andrés Felipe Meza. 

“Venimos de un fin de semana de fuertes lluvias como lo pronosticó el Ideam y más teniendo en cuenta el ciclón tropical que se presenta en La Guajira y Magdalena que efectivamente da unos ‘coletazos’ en el Cesar. Ya estamos realizando consejos de riesgos municipales con organismos de socorro y ejército para estar alertas”.  

El funcionario también aseguró que vendrán fuertes lluvias y que el departamento del Cesar tendrá que prepararse y estar atentos a las recomendaciones entregadas por las autoridades. 

Así está el reporte actual según el Ideam 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here