Navidad y fin de año con lluvias, así lo anunció el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), explciando que según los análisis propios y predicciones de los centros meteorológicos internacionales, desde La Guajira hasta el Amazona habrá torrenciales aguaceros.
Diferentes instituciones en Valledupar se unieron para brindar ayudas humanitarias a cerca de 80 familias en su mayoría venezolanas, que resultaron damnificadas tras las fuertes precipitaciones presentadas en los últimos días en la capital del Cesar.
Una tragedia se encuentran viviendo habitantes de la vereda Los Deseos, en el corregimiento de San José de Oriente del municipio de La Paz, desde el mes de octubre un vendaval arrasó con los cultivos, las viviendas y la creciente del río Chiriaimo de la población, dejándolos incomunicados.
El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo declaró alerta amarilla en todo el departamento después de evaluar la situación de riesgo ocasionada por la...
Al menos siete veredas en zona rural de Manaure están incomunicadas con la cabecera municipal por los deslizamientos ocasionados por las fuertes lluvias de los últimos días.
La temporada de lluvias va en aumento en la costa Caribe colombiana. Torrenciales aguaceros generan deslizamientos en vías, inundaciones, rebosamientos de manjoles y problemas en la comunidad, así lo expresan ciudadanos del Cesar que durante este fin de semana festivo sufrieron de los estragos de la naturaleza.
De acuerdo con el reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que la tormenta tropical ETA, la cual se desplaza con altas probabilidades de seguir fortaleciéndose en las próximas horas y convertirse así en huracán.
Tras el fuerte aguacero que cayó en Valledupar y zona rural en la noche del viernes, 30 de octubre, resultaron afectadas varias familias del corregimiento de Badillo, al norte de esta capital.
Las recientes lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en el departamento del Cesar causaron afectaciones en varios municipios, generando entre otros daños, la caída de árboles de gran tamaño.
Los torrenciales aguaceros en Valledupar y el Cesar comienzan a ocasionar preocupación y alarma, por lo que las autoridades ambientales y organismos de socorros hacen un llamado a la ciudadanía para prevenir afectaciones.
Por un fuerte aguacero en el sur del Cesar la noche del 22 de septiembre, se presentaron daños en redes de media y alta tensión lo que ocasión interrupción del servicio de energía.
Aunque se esperaban lluvias desde mayo según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), tardaron tres meses en aparecer, y hoy ponen a correr a las instituciones en la creación de estrategias para la prevención y desastres.
Parece que fuera ayer…
Cualquier parecido con la actualidad es “simple coincidencia”
N. de la D.: Este artículo de Febrero 23 de 2010 hará parte de un...