El inicio de la segunda temporada de lluvias en el Cesar presentó las primeras inundaciones.
Durante el fin de semana de Amor y Amistad un aguacero de seis horas ocasionó afectaciones en el municipio de Codazzi sobre todo en los barrios 6 de marzo, El Carmen, 5 de diciembre y Villa Luz donde unas 450 casas (de bareque y barro) salieron lesionadas; 31 derrumbadas por el torrencial aguacero. Solo una persona resultó herida.
LE PUEDE INTERESAR: ACTIVAR PLANES DE CONTIGENCIA, LA RECOMENDACIÓN DE CORPOCESAR POR TEMPORADA DE LLUVIAS
Las alarmas fueron atendidas por la Unidad de Gestión del Riesgo en el Cesar quienes necesitaron varias motobombas para drenar los litros de agua acumuladas al interior de los hogares. Los daños siguen siendo cuantificados por la oficina en la municipalidad y zonas aledañas.
María José Páez, encargada de la Unidad de Riesgo Departamental, advirtió que este solo es el comienzo del segundo periodo de aguaceros que en esta ocasión se extenderá hasta el mes de octubre; recomendó a los ciudadanos estar atentos ante cualquier irregularidad.
“El comité del Gestión del Riesgo teniendo en cuenta la magnitud presentada tomó la decisión de declarar calamidad pública, significando que las emergencias exceden sus capacidades por lo que necesita ayuda de la Nación. Estamos esperando los formatos para solicitar la atención formalmente”.
LE PUEDE INTERESAR: UPC NO AGUANTÓ LAS TORRENCIALES LLUVIAS
Igualmente subrayó que, aunque no hay mares cerca de las zonas cesarenses, los ciclones tropicales que golpean el Caribe logran mover cantidades de lluvias hacía el departamento, por lo que alcaldes municipales y entes de atención deben estar atentos ante esta temporada que “mostrará su parte crítica en octubre”, comentó Páez.