Se encuentran suspendidas las actividades mineras adelantadas por Las empresas Carbones de La Jagua, Consorcio Minero Unido y Carbones El Tesoro en las estribaciones de la Serranía del Perijá – entre el Cesar y La Guajira – luego de que una comunidad yukpa denunciara invasión a su terreno, vulneración de sus derechos sagrados y la no participación en las aprobaciones de estas actividades de sustracción de hidrocarburos.
Luego de varias disputas y tutelas el Tribunal Administrativo del Cesar confirió el fallo: “Existe un traslape entre las zonas en las cuales se pretende llevar a cabo el proyecto minero y la expectativa del territorio ancestral yukpa”.
Lee también: DEL CARBÓN AL TURISMO
La anterior sería la respuesta a las respuestas las empresas mineras quienes indicaron en su defensa se “ha certificado equivocadamente que no existían grupos étnicos en territorios en donde efectivamente había presencia de esos grupos”. También: “la existencia de una comunidad indígena no depende de su aparición o no en bases de datos estatales”.
Así las cosas, entonces se ordenó suspender proyectos mineros hasta concretarse la titulación de tierras yukpas, e invitó al Ministerio del Interior llevar a cabo una consulta previa una vez las tierras estén a nombre de los pueblos. Se ordenó igualmente al Ministerio de Ambiente, a la Agencia Nacional de Hidrocarburos, a la ANLA y a la Agencia Nacional de Minería abstenerse a autorizar cualquier acción sobre este tema.