Río Guatapurí sigue recibiendo «maltrato ambiental»

0
439

Miembros de la Fundación Protección Ambiental de Valledupar durante el 22 y 23 de octubre, recorrieron el sector de El Pescadito en la margen derecha del río Guatapurí; a pocos metros de la Alcaldía de Valledupar.

Lo anterior, con el fin de revisar el estado del afluente y sus alrededores reafirmando lo advertido durante meses, y es que en este recurso natural confluyen todas las formas de maltrato ambiental.

Lea: Levantaron medidas para prohibir la extracción de material de arrastre del Río Guatapurí

Lo siguiente fue lo evidenciado según un comunicado de la fundación:

  • Se arrojan Escombros de la Construcción (RCD); inclusive al parecer el SIVA deposita los escombros generados en la Intervención que está realizando en el Centro Histórico.
  • Se arrojan todo tipo de Basuras y Desechos Urbanos.
  • Desembocan dos canales de aguas Residuales.
  • Extracción de Material de Arrastre sin ningún control.
  • Pérdida de la Ronda Hídrica por Asentamientos en su Ribera.
  • Contaminación del Aire por la Presencia de Hornos de Carbón.
  • Tala Indiscriminada y Pérdida de suelo.

Ante este panorama la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar anunció que este lunes 26 de octubre se adelantará un mesa de trabajo para establecer acciones con el fin de corregir las afectaciones que se están causando en el río.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí