Hoy, más de un centenar de niños saldrán coloridos y luciendo sus disfraces con el fin de gozar la noche del 31 de octubre, Día de Halloween o Noche de brujas. Con las palabras mágicas ‘triki triki halloween’ podrán llenar las calabazas de dulces que recolectarán en colegios y centros comerciales, lugares que se preparan para recibirlos.
No obstante, las autoridades han resaltado apuntes importantes a tener en cuenta como la seguridad que deben tener los padres en esta fecha, que año tras año se ve amenazada por terceros o circunstancias que pueden generar un momento de angustia.
Le puede interesar: García Márquez, tras los pasos de Bruges Carmona
Por tal motivo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar hace un llamado a los padres o cuidadores para que tomen las precauciones necesarias que garanticen una celebración segura para los menores de edad.
El departamento del Cesar no es la excepción y desde la dirección regional, Rosember Alvarado Rodríguez extendió un mensaje: “Más que una invitación es un recorderis, siempre debemos estar atentos, como padres, adultos y cuidadores, es nuestra responsabilidad protegerlos y extremar las medidas para que nada opaque la felicidad de este bonito día” indicó.
Además Alvarado Rodriguez, Director encargado ICBF Cesar resaltó que por supuesto las autoridades competentes estarán a disposición de la comunidad, vigilantes de la integridad física de los niños y niñas, ante cualquier eventualidad, que por supuesto espera no se presente para que todo transcurra entre diversión y orden.
Lea: Croniquilla sobre mi pueblo natal: El Paso
Entre las medidas de prevención el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar cita las siguientes:
• Tenga presente que los niños y las niñas deben salir de sus casas acompañados de un adulto responsable.
• Asegúrese de que lleven una escarapela con los números telefónicos de sus padres o familiares.
• Evite que los niños ingresen a casas que no conocen o acepten invitaciones de personas extrañas para asistir a fiestas.
• Utilice disfraces cómodos, livianos, en telas hipoalérgicas, de fácil manejo y con accesorios que no impliquen riesgo.
• Revise los dulces que los niños reciban durante la jornada y evite que consuman aquellos cuya envoltura no esté en buen estado o haya sido abierta.
• Ante cualquier síntoma de intoxicación, guarde una muestra del producto y recuerde los sitios donde lo pudo haber adquirido para hacer el respectivo reporte.
Desde el ICBF se invita a todos los cesarenses a marcar la línea 141 en caso de observar alguna situación de riesgo para los niños.