Por primera vez el Área Metropolitana y la Alcaldía de Valledupar firman un convenio específico para un proyecto que le apunta a la conservación del agua, la reactivación económica y la seguridad alimentaria.
Con una inversión de $1.918,022.535, los beneficiarios tendrán acceso a empleo, produciendo alimentos para consumo propio y la oportunidad de comercializarlos en los municipios del Área Metropolitana de Valledupar, que son: Valledupar, La Paz, San Diego, Manaure y Codazzi, contribuyendo a la reactivación económica y seguridad alimentaria en el territorio.

PAGO EN ESPECIES
EMPLEO
Con este propósito, los beneficiarios tendrán acceso a empleos debido a que llevarán a cabo los jornales de cultivo, producirán alimentos para consumo propio, de la misma manera, los comercializarán en los distintos centros de consumo de los cinco municipios del Área Metropolitana de Valledupar para además contribuir en la reactivación económica y seguridad alimentaria.
En uno de sus apartes, el ‘Convenio interadministrativo para la implementación de Pagos por Servicios Ambientales (PSA), en áreas de importancia ecosistémica para la conservación integral del recurso hídrico en el municipio de Valledupar, con efectos ecosistémicos en la Unidad Territorial Metropolitana’, anuncia que “es deber del Área Metropolitana de Valledupar, como una Unidad Territorial, fortalecer la asociatividad e implementar mecanismos de integración y de apoyo con base en los Hechos Metropolitanos, en este caso comprende el Hecho Metropolitano No. 5: «Gestión de Ordenamiento Ambiental – Territorial”.