Primeras polémicas del Parque de la Provincia

0
745

Entre alegrías y polémicas comenzó a funcionar el recién entregado Parque de la Provincia de Valledupar, una obra con una inversión de $8.800 millones y que alberga diferentes espacios culturales, ecológicos y naturales en las que se destaca una fuente cibernética, un espacio en el que el agua juega con luminarias de colores.

Le puede interesar: ‘El turismo es el nuevo petroleo’: Iván Duque, durante la entrega del Parque de la Provincia

El espacio es uno de los más llamativos del nuevo escenario creado con la Ley de Economía Naranja. Recibió la visita de más de 6.000 personas el pasado fin de semana, muchos de ellos generaron descontentos, pues utilizaron la fuente como una piscina natural para refrescarse de los días calurosos vallenatos, así quedó constatando a través de imágenes.

Para algunos ciudadanos como Carmen Suárez, utilizar la fuente para bañarse teniendo el río Guatapurí a escasos 20 pasos obedece a la falta de cultura ciudadana de un gran número de habitantes. “Muy bonito el parque, elegante, innovador, pero… por qué la gente lo ha utilizado para bañarse, así no va a durar la obra, acelerarán su deterioro. Esto es falta de cultura de ciudadana”.

Le puede interesar: Primera piedra del Parque de la Provincia contará con la presencia de Carlos Vives

Habló la Secretaría de Obras Públicas de Valledupar

El secretario de Obras Públicas Municipal, Jorge Maestre, aclaró que la fuente cibernética es solo de carácter contemplativa y su mala utilización puede afectar el sistema de bombas instaladas ocasionando que la mugre acumulada obstruya las herramientas.  Además, el líquido recircula y no es tratado a diferencia de las piscinas que reciben mantenimientos con distintos elementos químicos.

Lea también: ¿Parque El Helado o parque de La Provincia?

Por tal motivo Maestre explicó: “Hay dos tipos de fuentes que usan bombas sumergibles para que el agua caiga a unas piletas y una fuente seca. Si por alguna razón queremos mojarnos, lo ideal es usar la fuente seca – aquella cuyos chorros salen del piso y caen directamente al suelo – sin necesidad de entrar a las piletas”.

Frente a estas primeras actuaciones contrarias, el funcionario aseguró se tendrá a disposición un grupo de guardaparques que orientarán al uso de cada atracción y de seguirse presentando estos comportamientos contrarios, la Policía podrá interponer sanciones basadas en el Código Nacional de Policía –Artículo 140 Ley 1801 – que castiga los comportamientos contrarios y afectaciones al bien público.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here