Una tragedia se encuentran viviendo habitantes de la vereda Los Deseos, en el corregimiento de San José de Oriente del municipio de La Paz, desde el mes de octubre un vendaval arrasó con los cultivos, las viviendas y la creciente del río Chiriaimo de la población, dejándolos incomunicados.
Árboles y otros escombros, bloquearon los accesos a la vereda; esto obligó a los parceleros a tomar acciones para tratar de despejar las vías, sin embargo, exhortan a las autoridades a aportar ayuda lo más pronto posible porque las lluvias siguen aumentando, manifestó Melva Montes, una de las afectadas.
Lea: Vehículos afectados por lluvias en el Cesar
Destacó que en la actualidad, el río Chiriaimo ha presentado crecientes súbitas. “Es una situación difícil la que estamos viviendo, las afectaciones de las primeras lluvias no dejaron sin nada y hasta la fecha estamos esperando por las ayudas prometidas por parte de la Administración Municipal”, afirmó.
Cabe recordar que las lluvias se llevaron los cultivos de 28 familias, siete viviendas quedaron sin techo, muchos animales también murieron y nadie ofrece respaldo.
Más: Inundaciones, daños y muertes: primeros resultados de la segunda temporada de lluvias en el…
En esa oportunidad se perdieron las cosechas de yuca, auyama, maíz, papaya, frijol, ajonjolí, plátano, cacao, tomate, ají, guineo, entre otros; específicamente en la finca El Algarrobo, donde habitan familias víctimas del conflicto armado.
Atenderán casos
Por su parte, Carlos Villamizar, coordinador municipal de Gestión del Riesgo de Desastres en el municipio de La Paz, aclaró que la Administración municipal está gestionando la manera de ayudar a estas familias, ya que están asentadas en un predio privado (Finca El Algarrobo), cuyos propietarios no avalan la presencia de estas personas en el lugar.
Reiteró que estuvieron en el lugar, caracterizaron a los afectados y el área taponeada no es una vía terciaria, sino un camino que la misma población habilitó para llegar al predio.
Lo que se ha podido corroborar es que una de las propietarias de la finca, rechaza la ocupación que hace 5 años autorizó otro de los dueños, sin ningún tipo de documento o arrendamiento.
Más: Declaran alerta amarilla ante riesgo de inundaciones y deslizamientos por lluvias en Cesar
En tal sentido, Villamizar destacó que sería una falta de la Administración municipal acceder a los predios sin autorización, ya que podrían ser objeto de demanda. “Sin embargo, estamos canalizando alguna solución, ya que la vida prevalece sobre cualquier cosa, y es deber del Gobierno local ofrecer soluciones a la comunidad.