Organización del Festival Vallenato avanza en un 90%

0
334

Diferentes incertidumbres se han generado en torno a la organización del festival, por un lado, porque a la fecha no se ha establecido una tarifa  para el arriendo del parque de la Leyenda Vallenata por parte de la alcaldía de Valledupar,  y además, porque aun no se conoce la parrilla de artistas que van a amenizar  la fiesta más importante del vallenato en el mundo, así como tan poco se ha desplegado la publicidad en toda la ciudad alusiva a los eventos de estas fechas.

Al respecto,el presidente de la, Fundación Festival de la Leyenda Vallenata indicó que si bien es cierto que se han presentado demoras en el préstamo del parque,  trabaja  de forma mancomunada con la alcaldía de Valledupar para llegar a acuerdos saludables entre ambas partes en relación al contrato de aprovechamiento económico que es la figura legal utilizada para hacer uso de este escenario y que debe fijar una tasa adecuada al arriendo de este espacio.

Las demoras se argumentan, según el secretario general de la administración municipal, José Juan Lechuga, en que «se trata de una situación que no tenían previsto, y que ahora tienen que considerar el estudio de un nuevo escenario, en virtud de la sentencia del Consejo de Estado que devolvió el parque al municipio y que además, se están haciendo las consultas y revisando los antecedentes al ser este un bien cuya destinación es exclusiva a temas de actividades culturales, y el único con estas características en Colombia».

Rodolfo Molina, sostuvo esta explicación garantizando que este será el escenario para el festival,  y además aseguró que la organización avanza en un 90% y que en los próximos días estará dándose a conocer la parrilla de artistas que harán parte de la versión número 52 del festival.  “Hemos tenido una buena relación con el municipio de Valledupar. Siempre hemos tenido el acompañamiento del alcalde, así como el alcalde ha tenido el acompañamiento de la fundación. El tema de la tarifa para el arrendamiento del parque no se ha definido, pero hemos tenido la paciencia y el cuidado para llegar a los mejores acuerdos. Las demoras de deben a que no existía una legislación especial para el prestamos del parque”», sostuvo Molina.

Por su parte, agregó que “la fundación tiene avanzada la organización del festival en un 90%, en pocos días daremos a conocer la parrilla musical”, adicionalmente se trabajara en la adecuación del parque para la realización de los concursos y finales, pues todo el amoblamiento tiene un trabajo de más de 10 días.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here