Origen del covid-19: OMS emitió primeras conclusiones

0
530
Wuhan fue la primera ciudad donde se detectó el virus, pero posiblemente no sea el origen de la pandemia.

Este martes la Organización Mundial de Salud culminó lo su gira por Wuhan, la ciudad de China donde inició el virus como una aparente gripe pero que se convirtió en la nueva pandemia del siglo XXI. Sus investigadores no dieron con el origen del covid-19 pero sí dieron luces a lo que pudo haber ocurrido.

La investigación duró dos semanas, y aunque al principio las autoridades chinas fueron poco abiertas a la investigación, se llegó a una negociación que logró la visita de los expertos a los laboratorios donde los trabajadores de la salud tuvieron otro trato más amable. «No ha cambiado nuestro entendimiento (sobre el coronavirus), pero definitivamente sabemos más sobre él», dijo Peter Ben Embarek, especialista en zoonosis, jefe de la misión investigadora de la OMS

La jornada investigativa culminó con una conferencia de unas tres horas en las que se llegó a unas primeras conclusiones sobre el virus:
1.- Teoría de la fuga del laboratorio:

Una de las primeras opciones a descartar fue la hipótesis de que el virus se propagó por un accidente de laboratorio. El líder de la línea investigativa, Embarek comprobó los «estrictos protocolos de seguridad» que tienen los laboratorios que visitaron. Además resaltó que es “infrecuente” dicha teoría.

 

Los murciélagos posiblemente hayan sido portador del virus a otro animal. No directamente al ser humano. Esta hipótesis se estudiará. Foto: Agencias
2.- Murciélagos:

«Todo continúa señalando a un reservorio de este virus, o de un virus similar, en poblaciones de murciélagos»

La OMS tendrá como principal línea investigativa la hipótesis de “transmisión a través de un huésped animal intermedio”, es decir, de animal a animal y luego a humanos.

El mercado Huanan, China, es muy famoso por vender animales vivos para su consumo humano. Muy diferente a otros  mercados del mundo donde el animal ya ha sido sacrificado. foto: Agencias.
3.- Cadena de frío y el mercado Huanan:

Sobre la posibilidad de una transmisión del virus mediante alimentos congelados, Embarek dijo: “El posible camino desde cualquier especie animal de origen hasta el mercado de Huanan pudo haber sido largo y convulso, incluyendo movimiento transfronterizo.  Así que tenemos el potencial de continuar esta pista e investigar la cadena de suministro y los animales que fueron distribuidos al mercado”.

Esta hipótesis será estudiada a fondo, ya que entre los primeros casos registrados en Wuhan, algunos provenían de personas que trabajan en el mercado de ventas de animales vivos.

Sin embargo, no hay una evidencia de que el virus se haya iniciado como tal en el famoso mercado de Huanan de China como se pensaba en un principio,  incluso el ex presidente Donal Trump llegó a asomar la idea de que así fuera.

“La conclusión fue que no hallamos pruebas de grandes brotes que puedan estar relacionados con casos de covid-19 antes de diciembre de 2019 en Wuhan o en otro sitio”, remarcó la OMS.

En Wuhan han habido rebrotes del virus pero no ha sido posible detectar dónde se originó.

La investigación continuará, tomando en cuenta la posibilidad de que el virus haya podido circular antes de diciembre 2019, en otras ciudades en simultáneo con Wuhan. Lo que debe quedar claro hasta es que el virus fue detectado por primera vez en Wuhan, pero posiblemente no es la ciudad origen del virus.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here