‘No tenemos quien nos proteja’: líderes sociales

0
509
Semana por la Paz

Durante la Semana por la Paz realizada en Valledupar, de manera extraordinaria, se desarrolló el quinto Subcomité de Prevención y Garantías de no Repetición, luego de que en Becerril, en el Centro del Cesar, circulara un panfleto amenazante aparentemente firmado por las Águilas Negras.

Varios líderes sociales amedrentados se dieron cita en el auditorio Jaime Molina de la Universidad Popular del Cesar sede Bellas Artes, exigiendo compromisos ante la Fuerza Militar y la oficina Asesora de Paz de la Gobernación del Cesar sobe los casos de intimidación.

Dentro de las intervenciones se escuchó la postura de Imelda Daza, miembro del partido Unión Patriótica.  Como ejemplo de este flagelo puso en contexto lo sucedió con el movimiento Dignidad Caribe, un grupo que surgió en Bogotá para defender los derechos, principalmente, de la población campesina en la región.

No obstante y luego de recorridos en mayo de este año en gran parte del Magdalena, el movimiento ingresó al listado de amenazados de las ‘Águilas Negras’.  “Son eficientes haciendo inteligencia y ubicando en todo el territorio nacional a quienes tienen una voz y una opinión distinta”, dijo Daza, cuestionándose sobre el por qué esa misma ‘eficiencia’ no existe para identificar a los responsables de los crimines de los líderes sociales.

Acotó que, se debe responder las siguientes inquietudes: “¿Quiénes son las Águilas Negras?, ¿a quién se ha señalado de pertenecer a ella y por qué viven amenazando cada año?”.

En el conservatorio desarrollado dentro de las actividades de la Semana por la Paz se conoció que líderes de La Paz, Bosconia, Codazzi y Valledupar, sobre todo de la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta también han sido amordazados.  Uno de ellos, quien prefirió no revelar su nombre, agregó: “Nos preguntamos, ¿por qué la Procuraduría le huye a estos escenarios de protección y prevención (…) no tenemos a quienes recurrir, no hay garantes”.

Firmarán compromisos

Jesualdo Hernández Mieles, encargado de la Oficina Asesora de Paz de la Gobernación del Cesar, dijo que la sectorial firmará junto a la Defensoría del Pueblo, Secretaría de Gobierno Departamental y líderes, compromisos pactados durante el quinto subcomité de prevención y no repetición.

Dentro  se encontrarán: dar atención a las quejas de la presencia de grupos armados en las estribaciones de la Sierra Nevada y la Serranía del Perijá, entregar garantías de seguridad y acompañamiento del estado, y una reparación integral.  Asimismo “dar respuesta a quienes son las Águilas Negras y lograr que la Unidad Nacional de Protección intervenga en estas declaraciones hechas por los afectados”, dijo Hernández.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here