Ni acuerdos ni consensos por las vías de La Guajira

0
309

Cuatro días suman los bloqueos en 17 puntos del departamento de La Guajira por parte de la comunidad a causa del deplorable estado de las vías que durante años han requerido una intervención.

Desde el primer día de bloqueos, los manifestantes indicaron que exigían la presencia de la ministra de transporte Ángela María Orozco para establecer soluciones prontas y efectivas.

Sin embargo, la ministra no ha hecho presencia en este departamento para atender la emergencia, aunque se planea que llegue este viernes 28 de junio en compañía del viceministro de interior Francisco José Chaux.

El representante del gobierno nacional que primero hizo presencia en este punto del país fue el director de INVIAS Juan Esteban Gil Chavarría, quien se reunió este jueves en el municipio de Fonseca por cerca de cuatro otras con representantes de los transportadores y comunidad en general.

El balance de este encuentro no fue favorable, pues tras el intercambio de exigencias y propuestas no se llegó a ningún acuerdo, y por el contrario, se tuvo que levantar la mesa a falta de soluciones.

“Esta vía necesita alrededor de $200 mil millones, esto tiene un completo abandono y sabemos que el gobierno tiene $3 billones para vías para el interior del país y cómo no van a tener recursos para La Guajira. Por esta razón decidieron levantar la mesa porque consideramos que los recursos que hay para nuestro departamento no son los que se necesitan”, sostuvo Fidel Pitre, Vocero de los transportadores y  líder de los bloqueos.

“INVIAS propuso $25 mil millones para invertir en las carreteras de La Guajira para los próximos dos años, es una propuesta que no llena los requisitos porque necesitamos es una rehabilitación total de la vía que ya no aguanta un parche más”, añadió el líder de los transportadores.

Sin embargo, Juan Esteban Gil Chavarría reiteró que llegó hasta este lugar para hacer frente a los inconvenientes reconociendo que durante muchos años no se han realizado inversiones a estas vías. “Tengo el compromiso absoluto de mejorar la vía, entiendan que estamos recién llegados al gobierno. Vamos a generar concertaciones, tengo que responder con lo que he recibido en la identidad. Vengo acá a comprometerme pero siempre acudiendo a la ley”, indicó el funcionario, asegurando que en julio estaría adjudicado un primer contrato.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here