Lograr el financiamiento de la Policía Metropolitana, uno de los anuncios del viceministro de Interior, Juan Manuel Daza

0
245

Como parte de una iniciativa que busca darle celeridad a diferentes procesos y proyectos en materia de seguridad pública y Desarrollo Nacional se realizó un encuentro con los alcaldes municipales y el Gobernador del Cesar, liderado por el viceministro de Interior para Asuntos Políticos, Juan Manuel Daza a fines de recabar las inquietudes del departamento y evaluar la estrategia que permita finalizar los ciclo para la ejecución de proyectos en el Cesar.

La formalización de la Policía Metropolitana fue uno de los temas tocados en la mesa técnica ya que desde el departamento se cumplió con los diseños y desde la alcaldía con el lote para la construcción de la sede, el viceministro de Interior para Asuntos Políticos, Juan Manuel Daza mencionó que “los estudios van en un 90%, el gobernador ha cumplido con eso, contamos con el lote de 3,4 hectáreas en Valledupar, y la Policía Nacional está adelantando todo el trámite para lograr la personería jurídica de la Policía Metropolitana de Valledupar, y desde las instituciones del Estado estamos evaluando como logramos el financiamiento del comando que esta alrededor de los 70 mil millones de pesos”, informó Daza.

“Reconocemos la voluntad, el esfuerzo y el empeño que el gobernador y los alcaldes junto con los héroes de nuestra fuerza pública adelantan en el departamento para mantener la seguridad”, expresó el viceministro del Interior, Daza, quien hizo eco de los planteamientos realizados por los alcaldes ante la presencia de hidrocarburos ilegales en algunos municipios, “vamos a venir con el Ministerio de la Defensa, el de Minas y nosotros el próximo 26 de octubre hacer unas mesas técnicas”, detalló.

El viceministro Daza, informó que desde esta cartera responsable de la convivencia y seguridad ciudadana se estableció diálogos con los alcaldes para determinar las estrategias para adelantar y garantizar la convivencia en los municipios, “especialmente el decreto 18 44 del 01 de octubre de 2018, que permite la confiscación de la droga que se le encuentra a las personas, haciéndoles una claridad que no se busca penalizar al consumidor, pero que es una herramienta efectiva para retirar la droga de la calle y proteger a los niños, parques y colegios para empezar a tener ambiente sanos”.

Otro de los puntos tratados fue el de evaluar el incremento del pie de fuerza para los municipios, solicitud realizada por algunos alcaldes ante el aumento de hechos de inseguridad, “nosotros tenemos la intención de ayudar, esta fue una solicitud del alcalde de Valledupar a la que se sumaron otros alcaldes y que nos llevaremos a la Policía de Bogotá, para revisar de manera técnica cuáles serán los ajustes necesarios que hay que hacer para lograr que en los próximos meses podamos aumentar el pie de fuerza que se requiere”, concluyó Daza.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here