Como usurpación y prevaricato, califican elección de José Sierra Lafaurie como rector encargado de la Universidad Popular del Cesar, sobre todo cuando muy temprano este 23 de noviembre, entró a las instalaciones de la UPC para asumir su nuevo rol, posición que rechaza el Ministerio de Educación y el rector reconocido por la autoridad educativa nacional, Raúl Gutiérrez Maya.
Lea: Contraloría aseguró que corrupción en La Guajira pasó de $12 mil a $240 mil…
Gutiérrez Maya, denunció públicamente que Sierra Lafaurie de manera arbitraria tomó el vehículo que dispone la institución para rectoría e ingresó a esta a las 6:00 a.m., aprovechando la soledad del recinto y el descuido de los celadores, quienes asumían que en la camioneta se movilizaba el rector reconocido Raúl Gutiérrez.
Más: José Rafael Sierra Lafaurie, nuevo rector de la UPC
“Con el concurso de un conductor de la UPC de manera arbitraria tomaron el carro y en él subieron al señor Sierra Lafaurie, abrieron la reja y la entrada de la rectoría para ingresar. Esto es ilegal. Estamos esperando de manera inmediata las medidas y responsabilidades que disponga el Ministerio de Educación”, comentó Gutiérrez Maya.
Según las normas internas de la UPC, José Sierra estaría cometiendo delito de prevaricato; Raúl Gutiérrez Maya informó que el equipo jurídico está formulando las denuncias para tramitarlas de manera urgente a los distintos organismos de control.
Conozca: Tribunal de Garantías Electorales de la UPC, realizará foros con candidatos a diferentes órganos…
“Esperamos el respaldo de MinEducación quien es el órgano competente para dar constancia y determinar a quién le corresponde el cargo de rector y si es necesario nos haremos acompañar de la fuerza pública para tomar nuevamente el control de la rectoría”, dijo Gutiérrez Maya, quien tomó el control de la UPC como rector encargado luego de la destitución de la rectora electa Darling Guevara.
Más: Tribunal de Garantías Electorales de la UPC realizó sorteo de números para tarjetones electorales
Sobre los hechos, Raúl Gutiérrez Maya respondió que tanto él como la presidente del Consejo Superior Universitario y la delegada del Ministerio de Educación, defendían la realización de las elecciones con el fin de nutrir el CSU y de esa manera hacer cumplir los estamentos internos de la UPC; pero precisa que, la autoproclamación de José Sierra Lafaurie, se da con el fin de no permitir el adelanto de las urnas.
Aunque informó que la parte académica no se ha visto afectada – por el momento – en lo que concierne a contratos sí hay limitantes.
“La parte educativa viene siendo bien liderada por la Vicerrectoría Académica y ha seguido funcionando con normalidad, hemos recibido visitas de pares educativos para acreditación en programas de Derecho y Lenguas Extranjeras. Pero lo que sí está teniendo crisis es la parte administrativa, porque los señores no tienen el libro en el cual se enumeran decretos y por el contrario, están invitándolos y eso es un delito grave, incluso con fuertes sanciones”, acotó.
Sobre lo anterior, dice Gutiérrez Maya que contratos como la prórroga de vigilancia, aseo y otros servicios constantes de la Universidad Popular del Cesar podrían verse retardados, algo que dice es “preocupante” teniendo en cuenta que se acerca fin de año y se dificultan las contrataciones.
“Lo que están haciendo ellos es inexistente, el Ministerio de Educación no da espera porque han burlado hasta a su delegada en el CSU”, comentó.
Cabe recordar que las universidades públicas e Instituciones de Educación Superior (IES) son regidas desde MinEducación quienes avalan los decretos que se implemente en cada centro académico.
No respondió
Pese a las acusaciones que lanzó Raúl Gutiérrez Maya, sobre los presuntos abusos de José Sierra Lafaurie, este último no se ha pronunciado para explicar por qué dispuso del vehículo y rectoría de la UPC, además de cómo procederá ante esta incertidumbre. El medio trató de comunicarse con Sierra Lafaurie, pero no contestó.
Una intervención
La incertidumbre por la rectoría de la UPC ha llevado a que muchos vallenatos expresen su sentir ante la situación. Luis Elquis Díaz, especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarial, dijo que en la institución universitaria reina “la anarquía”, y que las circunstancia ameritan una intervención por parte de MinEducación.
En la Universidad Popular del Cesar, reina la anarquía. Las circunstancias ameritan intervención del @Mineducacion para detener el manejo politiquero del ente académico llamado a orientar y dar línea de desarrollo en @Valledupar_Col y @DptoDelCesar #intervenciónYA https://t.co/dAVlUCHh5f
— Luis Elquis Diaz (@LuchoDiaz12) November 23, 2020
“En la Universidad Popular del Cesar reina la anarquía. Las circunstancias ameritan intervención del @Mineducacion para detener el manejo politiquero del ente académico llamado a orientar y dar línea de desarrollo en @Valledupar_Col y @DptoDelCesar”
Elecciones
Por otro lado, el pasado 19 de noviembre en la Universidad Popular del Cesar se desarrolló una jornada de votación para escoger a los representantes de las directivas académicas ante el Consejo Superior Universitario, Consejo de Facultades y Académicos.
Según informó el rector (e ) Raúl Gutiérrez Maya, participó un 80% del censo electoral, lo que traduce unos 900 docentes que fueron a las urnas a manifestar su apoyo para la escogencia de sus representantes ante las distintas mesas de trabajo.
«Las elecciones se adelantaron con total transparencia y con plenitud de los procesos, tuvimos acompañamiento de la Registraduría Nacional, Procuraduría y Policía Nacional”.