El eco de la visita, la semana pasada, a Valledupar del senador y precandidato a la Presidencia de la República, Gustavo Petro Urrego, todavía se siente en el departamento. Fuertes divisiones se generan en la izquierda democrática.
La génesis de la crisis, según conoció Cacica Noticias, es que existen motivos de exclusión al interior de lo que se ha denominado el Pacto Histórico: “Cada vez que se acerca alguien al pacto lo aíslan, le ponen peros y lo buscan marginar”, dijo una fuente.
Lenin Fernández Tovar, uno de los líderes de movimientos de izquierda en el Cesar, cuestionó que se quieran hacer las cosas con los mismos de siempre “o con los sectores políticos que también están hastiados de las mafias que gobiernan y buscan en el pacto una esperanza de cambio”.
El Pacto Histórico, que busca tener a Gustavo Petro como candidato presidencial sumando a la izquierda con otros sectores, tuvo respaldos y cuestionamientos por alianzas políticas con sectores del departamento, como políticos condenados por hechos de corrupción.
Lea: Los votos de Iván Duque y Gustavo Petro en el Cesar
“El pacto no puede ser sectario, el pacto es diverso, multicolor, con la política de la vida como bandera. Alejado de los conceptos de izquierda y derecha, y plegado a la lucha por el ambiente, la cero corrupción y la defensa de la mujer”, dijo Lenin Fernández Tovar.