Jorge Oñate ganó la inmortalidad artística

0
426
Jorge Oñate ganó la inmortalidad artística
El cuerpo de Jorge Oñate estará en cámara ardiente desde las 4:00 p.m. hasta las 7:00 p.m. en la Plaza María Concepción Loperena /Foto: Agencias

El ‘Jilguero de América’, Jorge Oñate murió a los 71 años por secuelas del covid-19 y varias afecciones anteriores que tras padecer el virus le complicaron su salud. Su deceso ocurrió a las 12:04 a.m. del domingo 28 de febrero. Su legado musical lo hizo trascender a la historia del vallenato y del corazón del pueblo colombiano.

Aunque muchos esfuerzos se hicieron, Jorge Oñate perdió la batalla, pero ganó la inmortalidad artística. Desde el pasado 18 de enero luego de tres pruebas de covid-19, la última confirmó positivo. A partir de ese día, inició una lucha internado en el Instituto Cardiovascular del Cesar donde pasó un mes con altibajos de salud.

El 23 de febrero se decidió trasladarlo a Medellín, al hospital Pablo Tabón Uribe en la que se le practicó varios procedimientos, entre ellos una cirugía, debido a líquido retenido en el abdomen; luego recibió donación de sangre debido a una hemorragia producto de la cirugía, pero el organismo del cantante no respondió. De hecho, el director del hospital Pablo Tabón Uribe, Andrés Aguirre habría dicho a través de Blu Radio que el organismo del cantante estaba afectado en “múltiples partes”.

Jorge Oñate el 10 de noviembre de 2010 en los Grammys celebrado en Las Vegas / Foto: GettyImage

Reacciones

Desde la madrugada de este domingo los mensajes de dolor no cesan; diversos artistas y figuras públicas, gubernamentales y sociales se han manifestado por la partida del artista que desde 1968 brindó su talento y voz inconfundible.

Poncho Zuleta, uno de los compañeros más cercanos al cantante, escribió “se fue mi compadre” acompañado de una foto abrazado al ‘Jilguero’. Zuleta fue uno de los artistas que estuvo al pie de la salud de Oñate y siempre dejó en claro que ambos artistas fueron los primeros que llevaron el vallenato por toda Colombia.

Por su parte, el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo dedicó un escrito en Instagram en el que expresó sus condolencias: “Le pido a Dios fuerza para todo el pueblo del vallenato por la muerte de Jorge Oñate. Se fue la voz del sentimiento y del mejor compás de nuestro folclor, dejando un gran vacío y tristeza en el corazón”.

Carlos Bloom, manager de Silvestre Dangond y quien fuera uno de los primeros en anunciar la lamentable noticia, dijo “mi corazón está triste. Fueron tantos momentos bonitos con el ‘Jilguero’. Me duele profundamente tu partida ‘Ruiseñor del Cesar’.”

Iván Villazón, otro de los talentos perennes del folclor publicó una foto en medio de una presentación con Oñate, donde escribió “maestro nos duele en el alma su partida, gracias por engrandecer nuestro folclor vallenato, su legado vivirá por siempre en todos nuestros corazones.”

No dejes de leer: Crónica de Jorge Oñate 

El caballero del Vallenato, Peter Manjarrez, escribió cerca de la 1:07 a.m.: “qué tristeza se nos fue el maestro, el más fuerte, el invencible, el amigo, no es fácil asimilar una pérdida de un colega, de una persona tan especial, siempre con el corazón de amigo”.

Jorge Oñate junto a su esposa Nancy Zuleta en los Latin Grammy 2010 / Foto: AFP

Duelo

En el departamento del Cesar la consternación por la partida de Jorge Oñate no alcanza a asimilarse. Desde las 1:00 a.m. cuando ya se daba a conocer la noticia en las calles, los fanáticos encendieron parlantes con partes de sus éxitos como ‘Nunca comprendí tu amor’ ‘Te regalo mis triunfos’.

El Alcalde de Valledupar Mello Castro, decretó tres días de duelo a partir de la muerte del cantante y manifestó su desaliento ante la noticia: “se nos fue un juglar del folclor. Esto es una pérdida muy grande para nuestro folclor”.

Por su parte, el alcalde del municipio de La Paz, Martín Zuleta, expresó: “con dolor y tristeza estamos preparando los actos fúnebres. Lo vamos a recibir en la tarima que lleva su nombre Jorge Oñate.”

Para esta tarde la gobernación del Cesar, anunció que dará homenaje póstumo a Jorge Oñate en la Plaza de las Banderas María Concepción Loperena. Posterior a este acto, el féretro será llevado a su tierra natal en la que nació un 31 de marzo de 1949.

Oñate murió pero su legado lo inmortaliza. Logró 25 discos de oro, 7 discos de platino y 6 de doble platino, además en el 2010 ganó un Latin Grammy a la excelencia musical.

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here