Invierno en Cesar: campesinos perdieron sus cultivos en Manaure

0
249
Foto: cortesía.

Al menos siete veredas en zona rural de Manaure están incomunicadas con la cabecera municipal por los deslizamientos ocasionados por las fuertes lluvias de los últimos días.

Los cultivos de café y pancoger también están afectados, principalmente aquellos cuya recolección es en granos o semillas.

“Estamos preocupados porque el grano de café se desmorona solo, es decir, se pierde entre la humedad en el suelo que dejan las lluvias, además los cultivos de yuca, plátano que es con lo que comemos están bajo el agua sin que esté lista la cosecha”, dijo un agricultor de la zona.

Por su parte, las autoridades planean adecuar un albergue para las familias damnificadas, porque al menos 20 viviendas construidas en barro y bahareque colapsaron en las últimas horas.

Lee: Cuerpo de Bomberos Voluntarios sin gasolina para atender emergencias en Valledupar

“Estamos muy preocupados, nos ha golpeado muy duro el invierno, especialmente al sector agrario que ya venía afectado por la pandemia, ahora nuestros campesinos han perdido en un 60 por ciento su producción de la que también se abastecen. Además, algunos quedaron a la intemperie pues sus casas no soportaron las fuertes precipitaciones”, dijo Henry Oñate, alcalde de Manaure.

En Valledupar y varios de sus corregimientos la situación no es menos preocupante, por eso teniendo en cuenta los pronósticos del Ideam,  las autoridades mantienen monitoreo constante, especialmente en la margen derecha del Río Guatapurí, donde ya se ordenó reubicar a decenas de familias que habitan  en viviendas en riesgo de colapso.

“Se está informando constantemente a las comunidades rivereñas sobre el comportamiento de los afluentes, principalmente en los balnearios de La Vega, El Mojao y Hurtado. Se recomienda a las comunidades aledañas que evacuen frente a cualquier creciente repentina de y dar aviso a través de la líneas de emergencias de la Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos o Policía Nacional”, asegura el comunicado emitido por la Secretaria de Gobierno de Valledupar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here