Con el fin de mantener el estatus sanitario del país, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), adelanta visitas a las subastas del Cesar, para verificar el cumplimiento de la normatividad sanitaria.
Lea: Por incumplir normas sanitarias ICA ordenó sacrificio de bovinos en el Cesar
Es así, como los funcionarios del ICA supervisaron el cumplimiento de los requisitos sanitarios y los protocolos diferenciados de movilización en la zona de frontera norte con Venezuela, en la subasta ubicada en el municipio de Aguachica, Cesar.
Durante la visita, se llevó a cabo una socialización de la normatividad vigente para la movilización de animales que ingresan a la subasta ganadera, teniendo en cuenta que el municipio se encuentra ubicado en una zona de frontera y los requisitos para la movilización de animales son distintos a los del resto del país.

Más: Recomendaciones para evitar la fiebre aftosa y la brucelosis bovina en el Cesar
“Socializamos con los funcionarios, transportadores y comercializadores los requisitos sanitarios que deben cumplir las movilizaciones de bovinos que ingresan hasta la subasta ganadera en Aguachica. Igualmente, verificamos y validamos las guías sanitarias de movilización de animales en el aplicativo SIGMA”, indicó el gerente seccional del ICA en Cesar, Luis Armando Castro.
El funcionario agregó que es importante la articulación con los gremios y comercializadores de bovinos, con el objetivo de contribuir con la reactivación del sector ganadero y la económica del país, facilitando y comunicando los procedimientos establecidos para la movilización de animales.
Le puede interesar: El plan de acción por caso de aftosa en el Cesar ordenado por el…
La seccional Cesar de la entidad, busca con este tipo de actividades, dar a conocer a los comercializadores de bovinos de la región la normatividad y, de esta manera, evitar las infracciones sanitarias en la movilización.
El ICA, durante lo corrido del año, ha realizado 67 visitas de seguimiento a concentraciones de animales en el departamento del Cesar y se ha inspeccionado 27.938 bovinos.