Los departamentos Cesar y La Guajira tienen grandes conexiones y similitudes. Comparten las mismas costumbres, idiosincrasia, gastronomía, el mismo gusto por la música vallenata, pero también, comparten las mismas necesidades, entre ellas precariedad en el servicio de agua potable, problemas de salud, educación, entre otros.
Para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, un Acuerdo por el crecimiento del Cesar y La Guajira firmaron los gobernadores de estos departamentos. El fin es fortalecer los lazos de estos territorios y propender su progreso y desarrollo.
Luis Alberto Monsalvo y Nemesio Rois, gobernadores del Cesar y La Guajira respectivamente, se comprometieron a fortalecer la red de salud, mejorar educación, movilidad, el agro y la seguridad de estos territorios, al tiempo que se fijaron la meta de apostarle a la implementación de energías renovables.
“La idea principal de este encuentro es buscar mecanismos que nos permitan estar cerca, compartir ideas exitosas en cada uno de los gobiernos y de esa forma construir una rica política de gobierno”, indicó el gobernador Monsalvo.
Se pretende viabilizar proyectos y llevarlos al orden nacional desde donde se pretenden jalonar recursos para su ejecución. Sin embargo, los OCAD serán la fuente principal de financiación de dichas estrategias.
“En cuanto a recursos estamos tratando de buscar como fuente de financiación los OCAD, por ese lado queremos trabajar la formulación de proyectos de manera conjunta y principalmente pensamos que esa es la fuente primaria, pero también tenemos pensado tocar las puertas del Gobierno Nacional que nos permita tener los proyectos financiados” , agregó el mandatario del Cesar.
Los gobernadores compartirán ideas exitosas que se han ejecutado en sus territorios y luego construirán una política pública para que las regiones tengan mayor desarrollo y potencialidad.
Por su parte, el gobernador de La Guajira Nemesio Rois sostuvo que “el hecho de tener este convenio, este pacto en políticas públicas, permitirá a La Guajira y al Cesar mejorar la calidad de vida de los habitantes. Temas fundamentales como el agro, el tema vial, las energías renovables que es el gran boom que tendrá La Guajira, pero que además tendrá un gran impacto en el Cesar, son unos ejemplos simplemente sencillos de esa gran necesidad para todos nosotros en trabajar de la mano, las dos gobernaciones, para que estas regiones tengan mayor potencialidad y construyan un mejor futuro”.