“No es justo. Nos estamos muriendo de hambre”, es el ‘cantar’ de los empleados del Hospital Rosario Pumarejo de López en Valledupar. La frase con la que buscan clamor, nace del desespero suscitado por el atraso de hasta once meses de salarios que, tantos enfermeros, auxiliares, camilleros, médicos generales, especialistas; y otros empleados, han padecido junto al ‘golpe’ que continúa dejando la pandemia del Covid – 19.
Le puede interesar: Continua en cese de actividades en el Hospital Rosario Pumarejo de López
Ni las huelgas, plantones, cese de actividades como ningún otro tipo de protestas con que han mostrado su intranquilidad, han funcionado. Durante estas actividades han solicitado a la Secretaría de Salud Departamental garantías al ejercicio; no obstante, permanecen con la sensación de “desamparo”, dicen algunos de los vinculados a la ESE.
“Hay días que no tenemos ni para el transporte, pero cumplimos con los turnos. Dejamos a nuestras familias solas y con necesidades; me deben nueve meses de salario, las deudas que hemos adquirido por este atraso casi superan nuestro saldo”, acotó una de las enfermeras del centro asistencial.
Leer también: ‘El Rosario Pumarejo de López no tiene dolientes ni a nivel central ni departamental’, Médico Julio Julio Peralta
Cabe mencionar que, en diferentes ocasiones, ENFOQUE VALLENATO ha manifestado que son más de 1.000 profesionales los que se han visto afectados en sus ingresos; tan solo al personal médico se le adeuda aproximadamente $20.000 millones. Además, que las EPS mantienen una deuda hacía el HRPL que supera los $100.000 millones.
Superintendencia Nacional de Salud tocará las puertas del HRPL
Las quejas han hecho que la Superintendencia Nacional de Salud, destinara una comisión de auditores médicos y financieros para evaluar el estado actual del ‘Rosario Pumarejo’.
Antes la llegada de los funcionarios nacionales, la Secretaría de Salud Departamental realizó una jornada de trabajo con el equipo jurídico y económico de la Superintendencia Nacional de Salud, la Secretaría de Salud Departamental y la gerencia de la ESE, donde se mostró una radiografía de la cartera y concretar un cronograma de pagos.
El secretario de Salud Departamental, Hernán Baquero Rodríguez, explicó: “esta es una estrategia clara que dejó el Superintendente, que quiere verificar, no solo por vía virtual y vía web, los estados del Rosario Pumarejo, sino en forma directa con su equipo, cómo está el estado financiero de la ESE y cada una de las estrategias que ha implementado esta nueva dinámica gerencial, para poder sacar al hospital adelante”.