Al encontrarse déficit en la ejecución de inversiones programadas, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios reveló que nueve empresas de acueducto y alcantarillado deberán devolver $17.420.740.485 (a pesos de 2016), que habían sido recaudados vía tarifa a 298.700 suscriptores, entre los años 2006 a 2016.
Le puede interesar: Corpocesar embarga a Emdupar por más de $11 mil millones
La Empresa de Servicios Públicos de Valledupar S.A. E.S.P. (Emdupar) se encuentra incluida en la lista, por lo que deberá pagar según la Superservicios un valor de $1.129.174.102 entre marzo del 2020 y febrero 2021; y para la devolución se verá reflejada en el descuento de las facturas. Además, la entidad deberá presentar a la autoridad nacional un cronograma que no afecte el flujo de caja de las empresas ni las condiciones de prestación del servicio.
Lea también: Procuraduría abrió investigación a exgerentes de Emdupar
Los usuarios de los servicios de acueducto y alcantarillado en los municipios donde operan estas empresas podrán verificar la devolución, así como presentar sus inquietudes directamente ante el prestador.
También: Viceministro de aguas inspeccionó megaproyecto de Emdupar
Lo anterior fue dado a conocer por la superintendente, Natasha Avendaño García, quien señaló que “En desarrollo de acciones de vigilancia a la información que reportan los prestadores al Sistema Único de Información – SUI, identificamos que parte de los recursos recaudados en la tarifa al usuario no fueron invertidos en los planes de obras programados por estas empresas, razón por la cual serán devueltos, vía tarifa. Esta acción de vigilancia no constituye sanción o multa”.