Después de tres días de rigurosa evaluación, los jurados calificadores escogieron a los acordeoneros y las canciones inéditas que pasarán a eliminatorias durante los diferentes concursos a desarrollar durante la versión 53° Festival de la Leyenda Vallenata que de manera virtual, se llevará a cabo entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de este año.
¡Faltan cinco días!
Para el 53 Festival de la Leyenda Vallenata, de forma virtual.
Te invitamos a conectarte por https://t.co/6pnV1V8XJ2 por donde transmitiremos gratis las rondas eliminatorias, semifinal y la final del viernes 2 de octubre. #FesvallenatoVirtual @mincultura pic.twitter.com/QSVmUD1X6B— Festival Vallenato (@FESVALLENATO) September 24, 2020
Lea: Primeros inscritos al Festival Vallenato versión 53
Los jueces escogieron a los 15 acordeoneros profesionales, 15 acordeoneros aficionados y 15 canciones inéditas, que junto a las seis acordeoneras mayores inscritas y los 36 verseadores que presentaron sus nombres, se medirán en las rondas eliminatorias que tendrán como escenarios los auditorios de la Universidad del Área Andina, la Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López y la Escuela de Bellas Artes.
Para brindar mayores garantías al proceso en términos de transparencia e imparcialidad, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata designó además de conocedores del folclor vallenato, personas competentes, idóneos y experimentados en los sones del Cesar.
La responsabilidad de escoger a los acordeoneros profesionales y aficionados les fue entregada al Rey de Reyes segunda generación, Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina, el Rey Vallenato 2002 Navín López y al cantante y Rey de Reyes de la Canción Inédita, Ivo Luis Díaz.
Los jurados que escogieron las canciones inéditas que pasarán a las siguientes instancias del 53° Festival de la Leyenda Vallenata fueron los compositores Juan Segundo Lagos, Sergio Moya Molina, Tomás Darío Gutiérrez, y los locutores, presentadores y expertos en música vallenata, Isaac León Durán y Jaime Pérez Parodi. Ellos, seleccionaron 11 paseos, dos merengues, una puya y un son.