El Cesar recibirá $41.000 millones por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

0
281

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito Crissien Borrero, llegó al departamento del Cesar a verificar proyectos que viene impulsando el gobernador, Luis Alberto Monsalvo, para convertir al territorio en pionero de aplicación de iniciativas tecnológicas en renglones tan importantes para la región como la ganadería y la pesca.

Le puede interesar: Nuevo convenio para pruebas de fertilidad en toros en el Departamento del Cesar

El ministro Crissien destacó los progresos de los Centros de Desarrollo Tecnológico Ganadero y Pesquero, como alternativas para impulsar la economía teniendo en cuenta las potencialidades del Cesar en estos renglones, considerada la cuenca lechera del Caribe y una de las fuentes hídricas más importantes del país con los ríos que nacen de la Sierra Nevada y la ciénaga de Zapatosa, complejo de agua dulce más grande de Latinoamérica.

Por eso, anunció una inversión de $41.000 millones en los próximos dos años para desarrollar proyectos de ciencia y tecnología, a partir de una convocatoria nacional que ofrecerá recursos por el orden de 1.2 billones de pesos, apuntándole a la presentación de proyectos desde las regiones para fortalecer los renglones económicos de los departamentos del Caribe.

Lea: En el departamento del Cesar inició la segunda fase del programa 1000 Empleos

“Me siento muy complacido, porque veo que van por muy buen camino, estos son los ejemplos que uno quiere encontrar en cada departamento, en cada región que estamos visitando, donde hay una adecuada planificación, donde se ve proceso de crecimiento tanto en infraestructura como en talento humano”, dijo el ministro tras recorrer las instalaciones de los CTD Ganadero y Pesquero.

El encuentro, que inició con la sesión del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, CODECTI, en el auditorio del CDT Ganadero, fue clave para avanzar sobre las convocatorias con recursos del bienio 2021 – 2022, que suman $1.2 billones en todo el país para proyectos de investigación, formación de capital humano, apropiación social, entre otros.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here