La comunidad de Valledupar hace un nuevo pronunciamiento ante la escasez y problemas para la obtención del preciado líquido pues en medio de protestas indicaron que de no normalizarse el fluido hídrico, no cancelarían los recibos. Algunos sectores han reportado incluso, 72 horas sin el servicio.
Los conjuntos residenciales Barcelona, Altos de Pimienta; Ciudadela Comfacesar y nuevamente de San Fernando, San Martín, Primero de Mayo dieron a conocer las inconsistencia del agua que, aunque se dice será mejorada, se evidencia todo lo contrario.
Leer: Sanciones a lavaderos identificados que utilizan agua potable y sin medidor
Desde el viernes 11 de enero se agravó la situación en estos puntos y ciudadanos informan que lo poco que llega del líquido no alcanza a subir al segundo piso, y el ‘plan B’, tanques de agua, ya se está agotando.
“No solo yo, muchos vecinos ya estamos secos, recogimos agua, pero no es suficiente, además desde diciembre solo se tiene y con debilidad en el primer piso. Necesitamos que nos ayuden y que las autoridades se apersonen del caso”.
Además subrayaron que ‘ningún funcionario’ de Emdupar, entidad a cargo del servicio, habría visitado la zona para solventar la problemática.
Otros ciudadanos han indicado que son estos mismos, quienes deben poner a disposición un carrotanque que se desplace por la ciudad abasteciendo de agua los sectores. “Su trabajo por pagar nuestros recibos”, dijo.
Por daños de terceros
Nuevamente el gerente de Emdupar, Ricardo Llanos, se expresó ante este medio de comunicación indicando que luego de los trabajos que consistieron en expurgar el aire de las tuberías para la reconexión, se pudieron identificar daños que afectan el servicio sobre todo en el norte de Valledupar.
Conozca: Sanciones a lavaderos identificados que utilizan agua potable y sin medidor
Las cuadrillas hallaron que, por ejemplo en la zona de Comfacesar, existen tuberías rotas ocasionadas por personas que tratan de realizar adhesiones de manera ilegal, y violando las normas de la empresa.
“Nos dañaron un tubo de 20 pulgadas, ahora tuvimos que suspender el líquido para instalar el accesorio que rompieron. Ya estamos en alerta con las autoridades (Policía), pero los primeros llamados son de la misma comunidad testigo de los hechos”.
A la fecha, Emdupar tiene registrado unos 90.000 usuarios en Valledupar de los cuales un 80% estaría cumpliendo con la cancelación de los recibos.