La desnutrición es uno de los flagelos más latentes que atenta contra la población niños, niñas, mujeres gestantes y lactantes del país. El Cesar no se escapa de esta problemática, la tasa de esta enfermedad es alta y afecta principalmente poblaciones étnicas e indígenas como los Arhuacos y Kankuamos.
Le puede interesar: Desnutrición infantil en Colombia está en descenso
Por lo anterior, el Gobierno Departamental se ha comprometido a mejorar los indicadores a través de la estrategia ‘Hacer Mejor la Situación Nutricional de Niños, Niñas Mujeres Gestantes y Lactantes’ buscando que las instituciones hablen el mismo lenguaje y se tracen el mismo norte respecto al tema de desnutrición.
Lea más: Trabajo articulado para disminuir muertes por desnutrición
También busca reducir las muertes asociadas a la desnutrición infantil y el fortalecimiento de las competencias del talento humano en los hospitales de baja, media y alta complejidad del departamento.
“El Departamento tiene una tasa asociada a mortalidad infantil por desnutrición aguda o moderada severa muy alta con relación al país. Hoy estamos a 34.2 por encima de la nación que es de 9.2. Eso nos lleva a actuar para que los índices disminuyan de forma sustancial y es por eso que esta estrategia departamental llega a fortalecer todos los componentes que nos permitan cumplir con ese objetivo”, expresó Wilson Solano Gracia, Gobernador (e) de Cesar.