Departamento del Cesar salda deudas por $5.431 millones a prestadores de salud

0
335

Más de $5.431 millones fueron destinados por la Gobernación del Cesar para saldar deudas históricas con 30 Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud, en cumplimiento de los acuerdos de la Ley de Punto Final que busca sanear obligaciones acumuladas con estas entidades, evitando embargos millonarios al Departamento.

Lea: Hospital Rosario Pumarejo de López: entre crisis y deudas

De acuerdo con el secretario de Salud del Cesar Hernán Eduardo Baquero Rodríguez, esta gestión está enmarcada en el compromiso hecho por el Gobierno que lidera Luis Alberto Monsalvo con el Ministerio de Salud y Protección Social, en el sentido de auditar, depurar y conciliar carteras vencidas de vigencias anteriores, para establecer un pago por $25.000 millones en la primera fase, solventando uno de los problemas estructurales del sector salud, que es la crisis financiera de los actores, mejorando el flujo de recursos en el sistema, lo que se traduce en que la población tenga cada vez mayor acceso y calidad en los servicios.

Más: Procuraduría puso la lupa en el HRPL: Gobernación del Cesar presenta propuesta para cancelar…

Baquero explicó que de esa cifra, un total de $3.714 millones 047 mil 512, se mandó a pago con sus respectivas resoluciones, para saldar deudas con 18 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, mientras que se solicitó el Certificado de Disponibilidad Presupuestal para el giro a otras 14 IPS, por valor de  $1.717.799.275

Le puede interesar: Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal, hablará en Valledupar sobre la Ley de Punto…

“Seguimos avanzando en el cumplimiento de esta meta que tenemos dentro del Acuerdo de Punto Final.  El gobernador Luis Alberto Monsalvo ha puesto gran empeño en esta tarea, la cual estamos sacando adelante desde la Secretaría de Salud Departamental, a través de la Oficina de Asuntos en Salud y el equipo auditor, que pese a la pandemia, está cumpliendo con los procesos requeridos para depurar y conciliar estas carteras con los prestadores”.

Conozca: Empleados del Hospital Rosario Pumarejo se «mueren de hambre»

“Esto nos permitirá finalmente mandar a pago estas facturaciones vencidas, que reiteramos vienen de vigencias anteriores.  Lo más importante, es que con estos pagos se le quita una presión muy grande al Departamento, toda vez que de inmediato se suspenden los embargos y las acciones jurídicas impetradas por estos prestadores, lo que significa un ahorro significativo para el Gobierno Departamental, recursos que podrán liberarse e invertirse en obras y acciones importantes para los cesarenses”, puntualizó el funcionario.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here