Habitantes del corregimiento de Guatapurí, jurisdicción de Valledupar, denuncian el caso de una tala de árboles en la cabecera del río, aparentemente dirigida por miembros de la comunidad Kankuama. El hecho podría afectar el servicio de agua potable en el sector.
Le puede interesar: Kankuamos exigen «medidas urgentes» ante impacto de la pandemia
Adriana Arias fue la habitante que denunció el hecho manifestando que la deforestación afecta el clima y también la calidad del aire, dado el polvo y el humo que genera, mientras que el depósito de desechos que deja la tala de los árboles aumenta el peligro de incendios forestales en la parte alta de la Sierra Nevada.
Sabiduria ancestral de nuestros mayores Kankuamos, nosotros como jovenes debemos apropiarnos de estas practicas que identifican este lindo territorio. 📸📲#Elatanquero pic.twitter.com/VxuZ1gf31e
— El Atanquero 📽️ (@elatanquero) September 9, 2020
Anotó que, aunque han dado a conocer la situación ante el cabildo gobernador aparentemente, el líder no ha atendido las querellas.
«Allí parece no existir regulación por parte del corregidor, primera autoridad, encargado de velar por el bienestar de la población y quien debería llevar estos casos de infracción ambiental ante las autoridades correspondientes para que se tomen medidas».
Kankuamos
A través de una misiva, las autoridades del pueblo kankuamo manifestaron que investigarán el caso y sancionarán bajo las leyes ancestrales a los culpables. Resaltaron que las quejas no se habían dado a conocer.