Las luchas internas que se viven en el pueblo Arhuaco ya llevado a uno de los sectores a tomar las vías de hecho y de esa manera poner en riesgo la movilidad para más de 500 aborígenes.
Frente a esta situación, el defensor nacional del pueblo, Carlos Camargo, hizo un pronunciamiento, advirtiendo que funcionarios de esa entidad hacen acompañamiento para encontrar una salida negociada al conflicto.
“El acompañamiento de la Entidad ha sido y será siempre respetuoso del derecho a su autonomía y autodeterminación, el ejercicio de su gobierno propio y la solución de sus asuntos internos a través de mecanismos propios, garantías fundamentales que salvaguardan la diversidad étnica y cultural”, dijo Camargo.
A la Defensoría del Pueblo le preocupa hechos de violencia, agresiones físicas, que pudieron registrarse contra mamos arhuacos y otro sector de la comunidad ubicado en Pueblo Bello.
“Hacemos un respetuoso llamado al Pueblo Arhuaco, para que los consensos que caracterizan el ejercicio de su gobierno se mantengan y que, en el marco de los mismos se permita la movilidad humana sin restricciones, para garantizar la seguridad alimentaria, la salud e integridad de todos, haciendo énfasis en la población más vulnerable, como los menores de edad, las mujeres y los adultos mayores”’ agregó Carlos Camargo.
A través de un comunicado de prensa, el Defensor del Pueblo pidió calma entre los dos sectores en disputa y planteó el diálogo como salida al conflicto. “Solicitamos que se permita el acceso a la entidad, con el ánimo de poder cumplir con nuestra misionalidad, y reiteramos el compromiso con el Pueblo Arhuaco, de acompañar los espacios de diálogo y realizar las gestiones necesarias para avanzar en la resolución de sus conflictos internos y el fortalecimiento de su gobernabilidad”, concluyó.