Contraloría aseguró que corrupción en La Guajira pasó de $12 mil a $240 mil millones

0
454
Contralor General
Foto: cortesía / Carlos Felipe Córdoba, Contralor General

El contralor Carlos Felipe Córdoba reveló, en su visita al departamento de La Guajira, que los elefantes blancos y obras en estado crítico e inconclusas tienen abatida a la región. En ese sentido, los hallazgos fiscales efectuados por la Contraloría General de la República alcanzan los $240 mil millones en esta parte del país.  

Según reveló Córdoba en su visita a Riohacha, el organismo de control busca reactivar obras como el terminal de transporte de Uribia, los acueductos y las vías de alcantarillado por más de $114 mil millones. Estos proyectos, reveló el ente de control, están paralizados en un 70% de su ejecución. 

El contralor Carlos Felipe Córdoba, anunció que se han emitido 40 alertas por más de $2,68 billones, sobre procesos contractuales realizados en el departamento. De esas, 16 forman parte del monitoreo al avance de obras públicas de infraestructura; 12 corresponden a riesgos en el manejo del Sistema General de Regalías por un valor de $83 mil millones; nueve hacen parte de los presuntos sobrecostos en contratos por $6.7000 millones, y dos están relacionadas con el modelo de seguimiento al ICBF, en el cual están comprometidos $248 millones. Estas alertas han sido declaradas por la Dirección de Información, Análisis y Reacción inmediata (DIARI). 

En su visita a La Guajira, la autoridad recorrió el terminal de transporte del municipio de Uribia, obra que fue culminada hace casi 50 meses con una inversión de $7.564 millones, pero que no está en funcionamiento, porque no hay usuarios ni empresas para operar. 

Más: En Cesar: cuatro obras del Fondo de Adaptación presentan incumplimientos, alerta la Contraloría

Además, el parador turístico Cuatro Vías, obra iniciada en noviembre de 2016, no ha finalizado pese a que debía estar lista para noviembre de 2019. Su valor final, según el contralor, supera los $4.900 millones, cifra que equivale a más de la mitad del recaudo predial proyectado para este año en el municipio. 

El consorcio turístico de La Guajira conformado por Pavicon S.A.S, Miguel Castillo Baute e Inversiones Grandes Vías IGV S.A.S es el responsable de la obra que solo ha avanzado una cuarta parte. Durante sus 37 meses en ejecución, solo se ha emprendido el 26,88% del avance físico y el 51,66% del financiero. Además, aún está pendiente el proceso de adquisición de predios para continuar con el avance de la obra. 

Lea: Contraloría detectó seis hallazgos fiscales por $33.367 millones en proyectos de regalías en Cesar 

El acueducto del corregimiento Camarones, a 20km de Riohacha, fue intervenido con una Actuación Especial de la Unidad de Regalías de la Contraloría, dado que se encontraron cuatro hallazgos fiscales por $13.100 millones, disciplinarios y penales. Los procesos adelantados permitirán preparar la imputación de cargos de los presuntos responsables, pues los acuerdos pactados con el contratista, Consorcio aguas para un Pueblo, para culminar la obra fueron incumplidos. 

El contralor también visitó la obra de la Institución Educativa Nazareth, en Riohacha, que inició en noviembre de 2019 y estuvo suspendida entre el 23 de marzo y el 27 de abril de este año por el aislamiento preventivo. Su avance es del 74,9% y se espera su terminación el 10 de diciembre. El valor total de la obra llega a los $10.055 millones. La estrategia de control fiscal participativo ‘Compromiso Colombia’ ha permitido que la ciudadanía haga seguimiento a esta obra. 

Conozca: En Cesar: Contraloría advierte celebración indiscriminada de convenios con regalías del país

El contralor también inspeccionó la ranchería Urraichirujunai, donde aseguró que se están investigando seis denuncias relacionadas con la compra de insumos y artesanías por más de $4.330 millones por parte de la Secretaría de Asuntos Indígenas del municipio de Uribia en 2019. 

Además, la Contraloría adelanta 90 procesos de responsabilidad fiscal por $22.105 millones en los municipios de Barrancas, Hatonuevo, Albania, Manaure, Uribia y en el departamento de LA Guajira y el Distrito de Riohacha. 

Otras investigaciones han encontrado fallas viales en la Autopista al Mar, la construcción del proyecto de vivienda Maicao-La Frontera, la ejecución de los proyectos de alcantarillado y la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Albania. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here