Con el objeto de ejercer vigilancia, seguimiento y control social de la construcción de la nueva vía Valledupar – Puente Escalona – La Paz, líderes representantes de los municipios de Valledupar, La Paz, San Diego, Manaure y Codazzi, se reunieron para constituir la Veeduría Ciudadana Metropolitana para el Desarrollo Vial y Territorial, a la cual le fue otorgada personería jurídica mediante Resolución Nº. 0368 del 14 de octubre de 2020 por parte de la Personería Municipal de Valledupar.
Conozca: Las ‘pruebas’ que superó la autopista ‘Pepe’ Castro vía La Paz – Valledupar
Así las cosas, la junta directiva quedó conformada por: Armando Rincones Baquero, presidente; Julio Ramírez Rosado, vicepresidente; Pastor Calderón Damián, fiscal; Juan Carlos Taborda Pinto, fiscal, y Armando Valera Viana, como fiscal temporal.
Además de la junta directiva, la secretaría general la presidirá, la líder Yacnice Torres Moreno, mientras que los vocales son: Orlando Ortiz Borrego, Reinel Iturriago Carrascal, José Lucas Gómez Rincón, José Luis Ariza Aragón y Oscar Peña Parra.
Dicha vía quedó aprobada entre los 28 proyectos que tiene el Instituto Nacional de Vías para el país, la cual tendrá una inversión de $66.000 millones por parte del Gobierno nacional, cuyos trabajos iniciarían a partir de enero de 2021. La obra promete mejorar la movilidad y agilizar el acceso a la Universidad Nacional en el municipio de La Paz.