Comfacesar le apuesta a Creciendo Juntos: programa nutricional dirigido a menores entre 6 y 72 meses

0
596

Apostándole a mejorar las condiciones de salud y desarrollo de los niños afiliados entre los 6 y 72 meses; la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), inició el programa Creciendo Juntos, una iniciativa para mejorar las condiciones nutricionales de cientos de menores en el Departamento del Cesar.

Esta iniciativa, aprobada en primera instancia por Consejo Directivo, es liderada por la IPS de la Caja y va dirigida especialmente a los beneficiarios de la Caja en categorías A y B, con criterios supervisados en el guía de desarrollo del programa.

Lea: Comfacesar impacta a más de 25 mil personas a través de alianzas estratégicas

“Trabajamos para contribuir al mejoramiento de calidad y desarrollo social de la región. Las atenciones se realizarán en diferentes sedes de Comfacesar como la IPS. También en la UIS Aguachica, UIS Bosconia, UIS La Loma, UIS Codazzi y UIS La Jagua”, comentó la coordinadora de la IPS de Comfacesar, Maira Pinto.

Desarrollo del programa

El proceso y diagnóstico de este programa nutricional se aplica después de que cada menor sea valorado por profesionales en salud; destacando que cada fórmula láctea podrá ser subsidiada hasta en un 50%. Adicionalmente, se entregarán cinco fórmulas lácteas mensuales por cada beneficiario, de acuerdo a los requerimientos alimenticios de cada uno.

Los pacientes recibirán acompañamiento psicológico durante la promoción de lactancia materna; mientras que, madres menores de edad, recibirán una vigilancia constante.

“El programa inició a finales del mes de abril en la ciudad de Valledupar, a partir del mes de mayo iniciarán las atenciones en las diferentes sedes de la Caja.  Se estima atender un promedio de 1.500 niños mensuales”, acotó Pinto.

Para Lacides Daza, gerente de servicios sociales de Comfacesar, el impacto y acogida del programa Creciendo Juntos resultó ser mayor a lo esperado; y una posibilidad de aliviar cargas económicas por fórmulas lácteas.

Conozca: Comfacesar: un clic educativo para sus afiliados

Historias con desenlaces positivos se han desprendido con el inicio de este programa: “Encontramos testimonios de padres de familias con mellos, gemelos; dos y tres hijos consumiendo formulas médicas.  Por faltas de recursos económicos a algunos no se les suministraba una alimentación adecuada. Para eso llegó Creciendo Juntos, para poder garantizar la salud y desarrollo de cada niño en el Departamento”, subrayó Daza.

REQUISITOS:

  • El trabajador y su beneficiario deben estar afiliados y activos a la Caja de Compensación Familiar del Cesar.
  • La categoría de afiliado y su beneficiario en la Caja debe ser A o B.
  • Tendrán derecho al subsidio familiar en especie los trabajadores cuya remuneración mensual, fija o variable no sobrepase los cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes, smlmv, siempre y que sumados sus ingresos con los de su cónyuge o compañero (a), no sobrepasen seis (6) salarios mínimos legales mensuales vigentes, smlmv.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here