Valledupar reporta 1.347 casos de dengue en la semana epidemiológica 36

0
390
Instituto Nacional de Salud entregó reporte de dengue

El Instituto Nacional de Salud entregó los reportes de la semana epidemiológica 36 del 2019: se conoció la existencia de 2.530 casos probables de dengue en Colombia.  En el sistema hay 87.174 casos: 41.772 sin signos de alarmas, 44.443 con signos de alarma y un 959 con dengue grave.

LE PUEDE INTERESAR: CASOS DE DENGUE EN VALLEDUPAR HAN AUMENTADO EN UN 78% RESPECTO AL PRIMER SEMESTRE DEL 2018

Los departamentos donde más presencia tiene la enfermedad y que reúne 57.612 de los casos (66.1%) son: Meta, Tolima, Huila, Santander, Norte de Santander, Casanare, Cesar y Antioquia.

Según la evaluación, los reportes proceden de 32 entidades territoriales, cuatro distritos, 776 municipios y 16 países del exterior; el 50,5 % de los casos (43.504) se reportaron en 31 municipios.

LEE TAMBIÉN: INICIA SEMANA DEL DENGUE

Las zonas con mayores enfermos fueron: Villavicencio 6.645 casos; Neiva 4 854); Cúcuta (3 174); Ibagué (2 366); Sincelejo (2.049), Yopal (1.956); Bucaramanga (1 739); Cali (1 620); Espinal (1 490), Acacias (1.363) y Valledupar (1.347).

Además…

El 51,3% de los casos pertenecen al sexo masculino, 54,4% al régimen subsidiado y 4,0% no tiene afiliación; el 16,1 % de dengue y el 25,8% de dengue grave se presentó en menores de 5 años.  La población indígena abarca un 1,3%, afrocolombianos 1,5%, raizal 0,1 % y palenqueros el 0,02 %. El 2,5 % de los casos en mujeres en edad fértil se encuentra en gestación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí