Autoridades en Valledupar siguen atendiendo emergencias por fuertes lluvias

0
242

Diferentes instituciones en Valledupar se unieron para brindar ayudas humanitarias a cerca de 80 familias en su mayoría venezolanas, que resultaron damnificadas tras las fuertes precipitaciones presentadas en los últimos días en la capital del Cesar.

Lea: Familias afectadas en Badillo por desbordamiento del río

Al barrio 9 de marzo  sobre la margen derecha del río Guatapurí, llegaron desde la oficina de gestión social a iniciar la jornada de solidaridad.

“Traemos servicios de salud, identificamos que hay niños con gripa e infecciones, por eso recibirán atención con medicamentos”, indicó Karen Estrada jefe de Gestión Social. Las familias también recibirán ayudas alimentarias y Kits de cocina.

De otro lado, se dará inicio en Valledupar a la operación de un alberge temporal para personas víctimas de las diferentes manifestaciones de violencia quienes estarán en este lugar mientras las autoridades competentes restablecen sus derechos.

Vereda Los Calabazos 

Por su parte la oficina de Gestión del Riesgo Municipal, activó los protocolos de emergencia en la vereda Los Calabazos, jurisdicción de Valencia de Jesús, al sur del municipio de Valledupar, dado que el río Cesar se desbordó por las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas semanas.

Funcionarios de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, articulados con la Defensa Civil Colombiana, realizaron visita técnica en la zona con el fin de verificar las afectaciones, cuantificar las pérdidas y poner en marcha un Plan de Acción que permita mitigar la emergencia.

“Haremos un arreglo en la parte donde se desbordó el río, pero debemos esperar que baje un poco el nivel del agua para que ingrese la maquinaria”, expresó Galvis Núñez, quien precisó que el trabajo estará articulado con la Secretaría de Obras Públicas del Municipio.

De igual forma se articulará con la Secretaría Local de Salud, campañas de control herbario y promoción y prevención, con el fin de contrarrestar las enfermedades tropicales y las trasmitidas por los vectores que surgen como consecuencia del estancamiento agua y probable contaminación; al tiempo atender a las familias afectadas.

Por último, La Administración del Mello Castro, está atenta a cualquier situación de riesgo que se pueda presentar en lo largo y ancho del municipio en aras de salvaguardar la integridad de sus habitantes.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here