Un nuevo capítulo se conoce sobre la detención de Álex Saab, en una prisión de Cabo Verde. Luego de denuncias sobre posibles torturas, las autoridades de la isla africana niegan los hechos.
La información se conoció mediante una misiva de la Procuraduría del país, quienes le realizaron una visita sorpresa al empresario colombiano, tras ser requerido por la justicia de EE. UU., atendiendo un llamado de auxilio del preso, que indicaba lo estaban «moliendo” a golpes presionando para que firmara “la extradición voluntaria a Estados Unidos” e hiciera “declaraciones falsas contra el presidente Maduro y su familia”.
Hemos denunciado ante la Unión Africana y el gobierno de Cabo Verde el mal trato y las torturas que ha sufrido Alex Saab, Enviado Especial de Venezuela, durante su detención arbitraria. Todo ha sido constatado por sus abogados. Es una clara violación a sus Derechos Humanos.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) September 9, 2020
Saab se encuentra en una cárcel de la norteña isla de Sal al ser acusado por supuesto testaferro de Nicolás Maduro.
Sin embargo, el órgano de control Caboverdiano señaló que, tras la visita de dos procuradores y un funcionario de Justicia a la cárcel, el equipo concluyó que no hay indicios de que el detenido ha sido torturado.
.@jaarreaza We've denounced before the African Union & the government of Cape Verde the bad treatment & torture suffered by Alex Saab, Special Envoy of Venezuela, during his arbitrary detention. Everything's been verified by his lawyers. It's a clear violation of his human rights pic.twitter.com/DuFk0wjNRM
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) September 9, 2020
“Por el contrario, existen fuertes indicios de que se ha estado automutilando dentro de la celda, lo que llevó a la dirección del establecimiento penitenciario a retirar el objeto personal utilizado a tal efecto”, subrayó la PGR.
El colombiano fue detenido el pasado 12 de junio cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla de Sal (el más importante de Cabo Verde), en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol por supuestos delitos de blanqueo de dinero.