En una crisis profunda se encuentran los productores de arroz del país, debido al bajo precio que tiene el grano, razón que según ellos se debe al oligopolio que vienen manejando las industrias arroceras. “Los industriales están haciendo y deshaciendo contra los productores”. Así lo manifestó en días pasado el director de dignidad arrocera Eudoro Álvarez.
Una situación que los ha obligado a declararse en crisis, y levantar su voz de protesta a través de un paro nacional. Sin Embargo, los productores de arroz del Cesar prefieren no entrar por lo pronto en esta dinámica de protesta, sino agotar las vías legales, según lo confirmó el presidente del comité de arroceros del Cesar y La Guajira, Joaquín Tomás Ovalle Pumarejo, “Los arroceros de esta zona todavía no estamos en paro, porque primero vamos agotar vías legales. Ya dimos el primer paso, a través de Fedearroz se le envió un oficio al presidente de la República Juan Manuel Santos, para que se reúna con los arroceros y buscarle una pronta y definitiva solución a esta problemática, estamos esperando respuestas. Pero respetamos las decisiones de los productores de otras regiones, quienes han hecho sentir su inconformidad a través de este paro nacional que inició el 29 de agosto, nosotros por ahora seguimos agotando la vía legal”.
A su vez, el dirigente gremial dijo que la solución que plantean los arroceros, es que aporten más recursos para que el susidio que prometió el gobierno a los productores directamente, alcance para todos, porque lo que hay no alcanza, ni siquiera para el cuarenta por ciento de los productores. “Son alrededor de 80 mil millones los que se necesitan para subsidiar a los arroceros del país y según nos informan, el gobierno nacional solo tiene alrededor de dieciseismil millones.”