Durante el puente festivo Día de la Raza campesinos de la vereda Sama Santa Isabel del corregimiento de Media Luna, en el municipio de San Diego, resultaron afectados por un fuerte vendaval que dejó las vías de accesos obstruidas por la caída de árboles, además de la destrucción total en los cultivos y afectaciones materiales a las viviendas del sector.
LEE TAMBIÉN: Municipios del Cesar a prepararse para segunda temporada de lluvias: recomendaciones
Las lluvias acompañadas de fuertes vientos arrasaron los cultivos de maíz, yuca, plátano, auyama, fríjol, entre otros; también destechó cerca de 18 parcelas y ocasionó el desbordamiento del río El Salao.
Los árboles que colapsaron obstaculizando el acceso a la verada corresponden a cedro, corazón fino, guacán y cañahuate.
“No hay acceso ni salida en la vereda. Las familias están atrapadas; solo se puede salir por las montañas, ayer (lunes) sacaron una señora en hamaca para la clínica. Falta apoyo de la alcaldía de San Diego. El Alcalde solo fue el sábado a mirar y no ha regresado ayudar por lo menos abriendo la vía”, dijo Camila Sanchez, afectada.
Ricardo Corrales, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda de Sama Santa Isabel, manifestó que para ingresar a las parcelas deben caminar más de dos horas.
“El aguacero dejó daños en la infraestructura de las vías, en la infraestructura eléctrica y de vivienda, y hasta el momento la zona quedó sin posibilidades de acceso debido a los árboles que se cayeron. Para ingresar tuve que caminar dos horas, pero además me preocupa mucho que en este momento la mayoría de los propietarios de las parcelas perdieron todos sus cultivos”, sostuvo Corrales.
LEE TAMBIÉN: Ideam alerta por temporadas de lluvias: Municipios del Cesar deben prepararse
Por su parte, el secretario de Planeación de San Diego, Julio Perea, indicó que solicitaron a la administración departamental maquinas del CDT para atender la emergencia.
“La afectación más grande fue en la verdeas Sama Santa Isabel porque parte de la vía se la llevó el río El Salo ya que se desbordó, también se perdieron cultivos de yuca, maíz, entre otros. Hay casa afectadas y cercas eléctrica dañadas, pero aún no se puede dar un inventario total de los daños porque hasta cierto punto de la vía que conduce a la vereda se puede ingresar en carro el resto es caminando, y las motosierras no son equipos suficientes para retirar esos árboles de dos metros de diámetros. Ya solicitamos a Corpocesar y al CDT Ganadero maquinarías para atender la emergencia”, acotó.
El funcionario dijo además que la fuerte tempestad del pasado sábado en el municipio de San Diego, dejó más de 70 árboles caídos en la vía San Diego – Media Luna.
La emergencia fue atendida oportunamente por funcionarios de la administración municipal, con el apoyo de la Policía, Bomberos y Defensa Civil.