Un comunicado al parecer, firmado por miembros indígenas, ha causado alerta en comunidades indígenas de Cesar y La Guajira, al parecer por una epidemia que ya habría cobrado la vida de dos menores de edad: de dos y once meses. Las víctimas, miembros de la etnia Wiua residirían entre las veredas Maracazzo, Barcino, Rincona, Cuma y cuenca del río Cesar, pertenecientes al resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco.
El problema sería un brote de neumonía severa en la zona, y que de no tomar los correctivos a tiempo se podría ‘desencadenar una tragedia’ similar a la ocurrida en el mismo cordón montañoso jurisdicción del departamento del Cesar cuando murieron en un año más de 42 niños por desnutrición.
Lea: Indígenas del Cauca y Gobierno Nacional inician mesa de diálogos
Ante los sucesos, tal parece que una comisión liderada por el gerente de Dusakawi EPS, Julián Daza Malo, visitó el lugar; el reporte indicó que “cinco niños y siete adultos gravemente enfermos en dicha comunidad de Barcino. Al parecer habría un número indeterminado de personas graves en comunidades dispersas de la zona; desde ayer se habría adelantado una brigada de salud integral”.
En el documento también se señaló que, según el doctor Félix Mogollón, pediatra intensivista de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San Rafael de San Juan Cesar “el menor Wiua de dos meses habría ingresado en malas condiciones con neumonía complicada y alteración en la sangre, falleciendo 24 horas después de su ingreso; por otro lado, el miembro indígena de 11 meses ingresó con un cuadro avanzado de neumonía y sepsis muriendo cuatro días después”.
Lea: Consejero Presidencial y Personero de Valledupar, se reunieron con líderes y comunidades indígenas
La Secretaría de Salud Departamental se encuentra estudiando la veracidad de la información.
