Los rastreadores de vida que trabajan desde la administración municipal para hacerle frente a la Covid-19, llegaron al sector del ‘Boliche’ para realizar tamizaje y detectar casos sospechosos y positivos del virus y realizar las pruebas a través de las EPS que están en Valledupar.
Durante la jornada que se concentró en el Colegio El Carmelo, centenares de ciudadanos se acercaron para participar de la jornada.
“Queremos incentivar a la comunidad para que se hagan las pruebas, recuperar la confianza, porque lo importante es que las personas puedan hacerse la prueba y así nosotros poder tomar decisiones que nos den una estrategia real para poder reducir la curva de contagio en toda la ciudad”, dijo el alcalde Mello Castro González.

En estas atenciones domiciliarias que son lideradas por la Secretaría de Salud Local y el Hospital Eduardo Arredondo Daza, la comunidad puede acceder además a una oferta integral en salud con los servicios de medicina general, laboratorio clínico, vacunación, crecimiento y desarrollo, citología y salud oral.
En el sector del ‘Boliche’ se lograron 716 intervenciones. El turno ahora es para los habitantes del sector de La Nevada, a donde se trasladarán todos los servicios de primer nivel que oferta el Hospital Eduardo Arredondo Daza, junto a la Estrategia Pruebas, Rastreo, Aislamiento Selectivo, PRASS, que busca detectar a tiempo casos positivos para COVID-19 y evitar complicaciones de los mismos.
La invitación del alcalde Mello Castro González es que todo Valledupar le abra las puertas a los rastreadores de vida; “una sola prueba salva vidas, por eso motívate porque es tiempo de reducir la curva de contagio y ganarle la batalla a la COVID- 19.
Ante esto, Armando Valera, habitante del sector del ‘Boliche’ agradeció a la administración municipal por estas jornadas y asegura que con ellas “se benefician las comunidades menos favorecidas que hoy tienen dificultades para llega a una cita médica en los centros de salud”.