Vienen lluvias. Según el reciente reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), se presentarán fuertes lluvias y altas precipitaciones en la región Caribe, incluyendo al departamento del Cesar,sobre todo durante el mes de agosto.
Lea: Temporada de lluvias preocupa a familias vulnerables de Valledupar
Desde el domingo, en la capital del Cesar, se han presentado fuertes lluvias, sin embargo, la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de Valledupar, no ha reportado hechos qué lamentar por los fuertes aguaceros y vientos registrados en gran parte del territorio.
La especial atención para esta entidad está en los departamentos de Cesar, Magdalena, los santanderes, Antioquia, Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Casanare, Arauca y Meta.

El Ideam también indicó que existen probabilidades de crecientes súbitas en los niveles de la parte alta del río Cesar y sus afluentes, con recomendación de atención especial en el río Guatapurí, a la altura del corregimiento de Chemesquemena, y a la altura del municipio de El Molino, en La Guajira. De igual manera, fija atención a la cuenca media del río Cesar en territorios de Valledupar y Agustín Codazzi.
Más: En Barbacoas (Nariño) continúan en alerta roja por lluvias e inundaciones
En cuanto a los deslizamientos, los monitoreos van centrados hacia los municipios de Gamarra, Codazzi, Chimichagua, La Gloria, Pelaya, San Alberto, Chiriguaná, El Copey, Pailitas, Pueblo Bello y San Diego; tarea que es ejecutada por la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental.
La Oficina de Gestión del Riesgo ha mantenido las inspecciones técnicas y de vigilancia en las zonas vulnerables a inundaciones, por la crecida de los ríos, asimismo en los municipios como Manaure y Pueblo Bello que presentan alto riesgo de deslizamientos.
A tener en cuenta…
-Evitar protegerse, refugiarse o acercarse a todo aquello que actúe como pararrayos como un árbol, torre de tensión eléctrica, alambres de un tendedero, rieles de ferrocarril, maquinaria agrícola, vallas metálicas, postes de luz, entre otros-
-Evitar transitar de noche y menos con lluvia.
-Tener a mano las siguientes líneas de emergencia: Cruz Roja (132), Defensa Civil (144), Bomberos (119), Policía Nacional (123) y #767 Estado de las vías.